Enfoque diagnóstico y terapéutico de la depresión en el adulto mayor
Archivos
Fecha
2020
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Cuenca.
Resumen
Antecedentes: El proceso de envejecimiento en varias ocasiones se ve afectado negativamente por discapacidades físicas y mentales, una de ellas es la depresión, esta condición causa deterioro del funcionamiento de la vida diaria y es poco diagnosticada y tratada en la atención primaria; además, aumenta la percepción de mala salud y la utilización de servicios de salud.
Objetivo: Establecer el mejor enfoque diagnóstico y terapéutico de la depresión en el adulto mayor.
Metodología: Se realizó una revisión bibliográfica de artículos científicos originales, revisiones sistemáticas de la literatura científica correspondientes a los últimos cinco años en idioma español e inglés y estructurada en buscadores calificados como: Cochrane Plus, Medline, Pubmed, Scielo, Elsevier. Resultados: El manual DSM V es el principal referente para diagnóstico la escala de depresión geriátrica de Yesavage presenta mayor consistencia interna con un alfa de cronbrach de 0,96. En el enfoque terapéutico se centra en los tratamientos farmacológicos y la terapia conductiva conductual
Descripción
Palabras clave
ADULTO MAYOR, DEPRESION, GERIATRIA, PSICOLOGIA, DIAGNOSTICO, TERAPEUTICA
Citación
VANCUOVER: Uyaguari M. Enfoque diagnóstico y terapéutico de la depresión en el adulto mayor. [Tesis de Pregrado]. Cuenca: Universidad Católica de Cuenca; 2020 [citado el DIA de MES de AÑO]. Disponible en: (dirección url en donde esta el documento)