Cirugía refractiva (CR) láser corneal, una comparación entre LASIK y PRK

dc.contributor.advisorCervantes Anaya, Luis Alberto
dc.contributor.authorMatute Orellana, Paola Sthefany
dc.contributor.cedula0106459779es_ES
dc.coverageCuenca -Ecuadores_ES
dc.date.accessioned2023-07-19T21:33:01Z
dc.date.available2023-07-19T21:33:01Z
dc.date.issued2023
dc.descriptionAntecedentes: La corrección de la visión con láser para los errores de refracción incluye dos procedimientos principales: queratomileusis in situ con láser (LASIK) y tratamiento de superficies. La queratectomía fotorrefractiva (PRK) fue el primer tratamiento de superficie introducido desde finales de la década de 1980. En este procedimiento de fotoablación, el haz ultravioleta generado por un láser excimer de fluoruro de argón de 193 nm se irradia al estroma corneal, después de la extirpación epitelial, para remodelar el estroma corneal anterior para corregir la ametropía. Objetivo: Comparar la técnica LASIK VS la PRK, respecto de la cirugía refractiva (CR) láser corneal. Metodología: Se realizo una revisión bibliográfica tipo narrativa, efectuando búsquedas en diferentes bases científica de datos como SpringerLink, PubMed, Dialnet, Scopus, Sciencedirect, Scielo, Medline. Para las palabras clave o términos de búsqueda, fueron términos los Descriptores en Ciencias de Salud (DeCS)/(MeSH), y, además del empleó de operadores Booleanos como “AND” y “OR”. Tras el criterio de elegibilidad, 15 artículos se analizaron y se incluyeron en el análisis de esta revisión. Resultados: De los 15 artículos empleados, y en base a los objetivos, se obtiene como resultado que, tanto LASIK como PRK, son procedimientos seguros y eficaces, por la pronta recuperación visual, buenos resultados refractivos, y postoperatorio con mínima incomodidad. La aplicación mitomicina C ayuda a reducir el riesgo de neblina corneal, de manera similar entre las dos técnicas. En cuanto a complicaciones, se halló ectasia corneal, estrías, pliegues, dislocación del flap, depósitos en la interfase, infección, queratitis lamelar difusa, entre otras. Conclusiones: La cirugía laser (CR) es un procedimiento seguro y eficaz, en cualquiera de las técnicas aplicadas. Lo que ha ayudado a mejorar los resultados de estas técnicas, es la aplicación de la MMC que, tanto en LASIK y PRK, ayudan a una mejor previsibilidad y reduce significativamente la neblina corneal, como la complicación más común; en cuanto a ello, la ectasia corneal, el ojo seco y las queratitis, que, aunque son poco comunes, el conocimiento profundo de las complicaciones puede ayudar a reducir su aparición, y la identificación temprana con el tratamiento adecuado a tiempo puede salvar estos ojos de la pérdida de visión.es_ES
dc.description.abstractBackground: Laser vision correction for refractive errors includes two main procedures: laser in situ keratomileusis (LASIK) and surface treatment. Photorefractive keratectomy (PRK) was the first surface treatment introduced since the late 1980s. In this photoablation procedure, the ultraviolet beam generated by a 193-nm argon fluoride excimer laser is irradiated into the corneal stroma, after epithelial excision, to reshape the anterior corneal stroma to correct ametropia. Objective: To compare the LASIK VS the PRK technique, with respect to corneal laser refractive surgery (CR). Methodology: A narrative-type bibliographic review was carried out, searching in different scientific databases such as SpringerLink, PubMed, Dialnet, Scopus, Sciencedirect, Scielo, Medline. For the keywords or search terms, the Descriptors in Health Sciences (DeCS)/(MeSH) were terms, and, in addition to the use of Boolean operators such as "AND" and "OR". After the eligibility criteria, 15 articles were analyzed and included in the analysis of this review. Results: Of the 15 articles used, and based on the objectives, the result is that both LASIK and PRK are safe and effective procedures, due to prompt visual recovery, good refractive results, and postoperative period with minimal discomfort. Mitomycin C application helps reduce the risk of corneal haze, similarly between the two techniques. Regarding complications, corneal ectasia, striae, folds, flap dislocation, interface deposits, infection, diffuse lamellar keratitis, among others, were found. Conclusions: Laser surgery (CR) is a safe and effective procedure, in any of the applied techniques. What has helped to improve the results of these techniques is the application of the MMC which, both in LASIK and PRK, helps to improve predictability and significantly reduces corneal haze, as the most common complication; in this regard, corneal ectasia, dry eye and keratitis, which, although rare, deep knowledge of the complications can help reduce their appearance, and early identification with adequate treatment in time can save these eyes of vision loss.es_ES
dc.description.peer-reviewRevisión bibliográfica narrativaes_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent27 páginases_ES
dc.identifier.citationVANCUOVER: Matute P. Cirugía refractiva (CR) láser corneal, una comparación entre LASIK y PRK. Médico. Cuenca-Ecuador. Universidad Católica de Cuenca. 2023. [citado el DIA de MES de AÑO]. Disponible en: https://doi.org/10.56048/MQR20225.7.3.2023.1030-1056es_ES
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.56048/MQR20225.7.3.2023.1030-1056es_ES
dc.identifier.journalRevista Multidisciplinaria Arbitrada de Investigación Científicaes_ES
dc.identifier.other9BT2023-MTI067
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/14737
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectECTASIA CORNEALes_ES
dc.subjectCIRUGÍA REFRACTIVAes_ES
dc.subjectCÓRNEAes_ES
dc.subjectMITOMICINA Ces_ES
dc.subjectOFTALMOLOGIAes_ES
dc.titleCirugía refractiva (CR) láser corneal, una comparación entre LASIK y PRKes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
thesis.degree.disciplineSalud humanaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Salud y Bienestar. Medicinaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameMédicoes_ES
thesis.degree.programPresenciales_ES

Archivos

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia