Comparación de dos crioprotectores en la congelación de espermatozoides de Jambato de las Tres Cruces del Azuay

Fecha

2024

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Cuenca.

Resumen

Cryopreservation is one of the most effective techniques for the long-term storage of genetic samples (gametes), in which cryoprotectants can be used to prevent the excessive accumulation of electrolytes and other substances during the freezing process and the creation of ice crystals that break the membrane structure. The objective of this study was to analyze two cryoprotectants, Dimethyl sulfoxide (DMSO) and Dimethylacetamide (DMA), at 10% in the freezing of spermatozoa from the species Atelopus Nanay of Azuay. The human chorionic gonadotropin hormone (hCG) was administered for sperm production in four individuals. The non-lethally collected spermatozoa were cryopreserved and unfrozen for subsequent evaluation. The use of cryoprotectants (10% DMSO and 10% DMA) showed no statistical difference in morphology. The 10% DMSO treatment showed 25.00 ± 50.00% in plasma membrane integrity and 37.50 ± 47.87% in mitochondrial functionality. Therefore, using both cryoprotectants at a concentration of 10% did not favor the preservation of the kinetic and qualitative characteristics. Keywords: Cryopreservation; Amphibiams; Sperm; DMSO; DMA.

Descripción

La criopreservación es una de las técnicas más efectivas para el almacenamiento a largo plazo de muestras genéticas (gametos), en la que se puede utilizar crioprotectores para prevenir la acumulación excesiva de electrolitos y otras sustancias durante el proceso de congelamiento, y la creación de cristales de hielo que rompen la estructura de la membrana. El objetivo de este estudio fue analizar dos crioprotectores (DMSO y DMA) al 10% en la congelación de espermatozoides de la especie Atelopus nanay del Azuay. Se administró la hormona gonadotropina coriónica humana hCG, para la producción de espermatozoides en cuatro individuos. Los espermatozoides recolectados de forma no letal se criopreservaron y descongelaron para posteriormente ser evaluados. La utilización de los crioprotectores: 10% DMSO y 10% DMA, no mostraron diferencia estadística en la morfología. En el tratamiento con 10% DMSO en la integridad de la membrana plasmática tuvo 25,00 ± 50,00%, y en la funcionalidad mitocondrial 37,50 ± 47,87%. Por ende, el uso de ambos crioprotectores a una concentración del 10% no favoreció a la conservación de las características cinéticas y cualitativas. Palabras clave: Criopreservación; Anfibios; Esperma; DMSO; DMA.

Palabras clave

Criopreservación, Anfibios, Esperma, DMSO, DMA

Citación

Apa
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia