La irrenunciabilidad de los derechos del trabajador frente a la prescripción de la acción para reclamar

dc.contributor.advisorBarrera Bravo, Fausto
dc.contributor.authorBarrera Toral, Bernarda Salomé
dc.contributor.cedula0107437469es_ES
dc.coverageCuenca - Ecuadores_ES
dc.date.accessioned2023-06-01T02:33:34Z
dc.date.available2023-06-01T02:33:34Z
dc.date.issued2023
dc.descriptionEl Derecho Laboral se encuentra en constantes pugnas bajo el poder adquisitivo que actúa en la inobservancia del respeto de los derechos fundamentales del ser humano trabajador que ha sido víctima de la nula participación en la protección por parte de los Estados, con la finalidad de progresar de manera económica sin velar por los principios, deberes y derechos que deben ser cumplido por las partes contratantes entre el empleador y el trabajador, la necesidad del sujeto con mayor vulnerabilidad lo lleva a aceptar tratos indignos, inhumanos y violatorios en los que se ha oprimido, eliminado o cedido derechos que son de goce obligatorio en el desarrollo de actividades laborales, proveniente de la voluntariedad bajo el conocimiento o desconocimiento, pues no puede ser aceptado bajo la aplicación de la doctrina de los principios protectorios, pro operario e irrenunciables, el deber del respeto de la dignidad humana y la estabilidad laboral, que se encuentran plasmados en la normativa de la Constitución de la República del Ecuador del año 2008, es por ello que pueden ser ejercidos por medio de la acción de reclamo que necesita la adecuación jurídica correcta de la pretensión legitima y cierta frente a los órganos jurisdiccionales que resolverán bajo el estudio, análisis y aplicación de la normativa, siempre y cuando no ha recaído en la prescripción por el paso del tiempo de la inacción, concluyendo con la mejor resolución que determine un fin en el conflicto entre las partes.es_ES
dc.description.abstractLabor Law constantly struggles under the purchasing power, which acts in the non-observance of the respect of the fundamental rights of the working human being, who has been the victim of the null participation in the protection by the State, to progress economically without watching over the principles, duties, and right that the contracting parties between the employer and the worker must accomplish. The need of the most vulnerable subject leads one to accept undignified, inhuman, and violating treatments in which rights that are mandatory in the development of labor activities have been oppressed, eliminated, or yielded, coming from the voluntariness under the knowledge or ignorance because it cannot be accepted under the application of the doctrine of the protective principles, of guardianship, pro worker and inalienable, the duty of respect for human dignity and labor stability, which are embodied in the rules of the Constitution of the Republic of Ecuador of 2008. Therefore, they can be exercised through the claim action that requires the correct legal adequacy of the legitimate and certain claim before the jurisdictional bodies that will resolve under the study, analysis, and application of the regulations, as long as it has not been prescribed by the passage of time of inactivity, concluding with the best resolution that determines the end to the conflict between the parties.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent63 páginases_ES
dc.identifier.citationBarrera Toral, B. (2023). La irrenunciabilidad de los derechos del trabajador frente a la prescripción de la acción para reclamar [Trabajo de titulación]. Universidad Católica de Cuencaes_ES
dc.identifier.other13BT-D2023-AB-35
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/13921
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectprescripciónes_ES
dc.subjectPrincipio de Irrenunciabilidades_ES
dc.subjectDerechos Fundamentaleses_ES
dc.subjectDespido Intempestivoes_ES
dc.titleLa irrenunciabilidad de los derechos del trabajador frente a la prescripción de la acción para reclamares_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.disciplineDerechoes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameAbogadaes_ES
thesis.degree.programPresenciales_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
13BT-D2023-AB-35. TESIS BERNARDA SALOME BARRERA TORAL.pdf
Tamaño:
1014.88 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
La irrenunciabilidad de los derechos del trabajador frente a la prescripción de la acción para reclamar

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia