Diseño y estudio de un sistema de monitoreo remoto para los parámetros eléctricos de la red que alimenta a una edificación

dc.contributor.advisorLafebre Jara, Giovanni
dc.contributor.authorCortés Suárez, Miguel Ángel
dc.contributor.cedula703862730es_ES
dc.coverageCuenca – Ecuadores_ES
dc.date.accessioned2020-08-13T18:19:06Z
dc.date.available2020-08-13T18:19:06Z
dc.date.issued2013
dc.descriptionLa evolución de la tecnología, ha ido avanzando a pasos agigantados, tal es, que en la\nactualidad las edificaciones a ser construidas pretenden satisfacer necesidades como: la\nseguridad, el confort, la telecomunicación, es decir, mejorar la calidad de vida de los seres\nhumanos a través de la automatización, esto conlleva a buscar un ahorro energético.\nLa eficiencia energética se puede conseguir de diferentes formas, una de ellas se presenta en\nel presente proyecto, diseño y estudio de un sistema de monitoreo remoto para los\nparámetros eléctricos de la red que alimenta a una edificación, también pretende prolongar la\nvida útil de la red de suministro eléctrico con la detección de averías en tiempo real, así se\npasará de un monitoreo de parámetros eléctricos analógico a un monitoreo automático y con\nel cumplimiento de la normativa técnica.\nEn el año 2002 la Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo, obliga a que los\nconstructores y promotores inmobiliarios pongan en conocimiento de los compradores o\nusuarios de los edificios o viviendas, un certificado para promover los edificios de alta\neficiencia energética y las inversiones en ahorro de energía.\nEn Ecuador el desperdicio del consumo energético es muy elevado razón por la cual hoy en\ndía se pretende reducir ese gasto innecesario mediante el monitoreo de parámetros\neléctricos, tratando de disminuir las perturbaciones que se pueden causar en la red eléctrica,\nsiendo aplicada en edificaciones con gran demanda de energía.es_ES
dc.description.resumenThe evolution of technology has progressed by leaps and bounds, the buildings to be built\nintended to satisfy needs such as safety, comfort, telecommunication, improving the quality\nof life of human beings through automation, this leads to energy savings.\nEnergy efficiency can be achieved in different ways, one of which is presented in this\nproject, DISEÑO Y ESTUDIO DE UN SISTEMA DE MONITOREO REMOTO PARA\nLOS PARÁMETROS ELÉCTRICOS DE LA RED QUE ALIMENTA A UNA\nEDIFICACIÓN, also aims to extend the life of the electric grid fault detection in real time,\nso will an analog electrical parameter monitoring to automatic monitoring.\nIn 2002 Directive of the European Parliament and of the Council requires that builders and\ndevelopers bring to the attention of the buyers or users of buildings or homes, a certificate to\npromote energy-efficient buildings and investments in savings energy.\nIn Ecuador the waste of energy consumption is very high which is why today is to reduce\nthis unnecessary expense by monitoring electrical parameters, trying to reduce the\ndisturbances that can be caused in the grid, being applied in buildings with large energy\ndemand.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent89 p.es_ES
dc.identifier.other7BT2013-TEle8
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/6273
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución 4.0 Internacional
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectAutomatizaciónes_ES
dc.subjectTelecomunicaciónes_ES
dc.subjectEficienciaes_ES
dc.subjectAnalisises_ES
dc.titleDiseño y estudio de un sistema de monitoreo remoto para los parámetros eléctricos de la red que alimenta a una edificaciónes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES

Archivos

logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia