Implante valvular aórtico transcatéter como tratamiento de elección en pacientes frágiles
Archivos
Fecha
2021
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Cuenca.
Resumen
Descripción
ntecedentes: Desde el año 2002 se realiza una técnica denominada reemplazo valvular aórtico transcatéter (TAVI), un procedimiento mínimamente invasivo que da esperanza a un elevado porcentaje de pacientes que no pueden optar por la opción quirúrgica convencional ante la patología estenótica valvular severa de aórta. Esta técnica ha registrado su eficacia en diversos estudios de relevancia científica.
Objetivo general: Documentar la relevancia del implante valvular aórtico transcatéter como tratamiento de elección en pacientes frágiles
Metodología: Revisión bibliográfica realizada mediante la búsqueda de artículos de calidad de científica entre Q1 y Q4 publicados durante el periodo 2016-2021 en diferentes bases de datos, tales como: Elsevier, PubMed, Scielo, Scopus, Springer, sin discriminar el idioma ni la región de dichos documentos.
Resultados: La evidencia actual muestra que tanto los dispositivos, operadores y la técnica con la que se lleva el procedimiento, ha demostrado que con el paso del tiempo el reemplazo valvular aórtico transcatéter se ha convertido en una destreza segura y eficaz para este grupo de pacientes y en un futuro próximo se espera que sea dirigida para un espectro más amplio de individuos
Conclusiones: A pesar de que la terapia aun presente complicaciones que superar como el leak perivalvular, el uso de marcapasos permanente o el coste de la terapia, la evidencia indica que el TAVI es eficaz frente al a enfermedad estenótica de aórta en pacientes frágiles, siempre y cuando el cuadro patológico sea previamente analizado por el Heart Team.
Palabras clave
REEMPLAZO VALVULAR, TRANSCATÉTER, AÓRTA, TRATAMIENTO
Citación
VANCUOVER: Brasales J. Implante valvular aórtico transcatéter como tratamiento de elección en pacientes frágiles. [Tesis de pregrado]. Cuenca: Universidad Católica de Cuenca; 2021. [citado el DIA de MES de AÑO]. Disponible en: (dirección url en donde está el documento)