Intervenciones de enfermería en pacientes con cáncer de piel

dc.contributor.advisorSiguenza Pacheco, Marco Antonio
dc.contributor.authorMora Guanga, Adriana Nataly
dc.contributor.authorBenítez Piedra, Alexandra Yadira
dc.contributor.cedula0105952840es_ES
dc.contributor.cedula1104134422es_ES
dc.coverageCuenca-Ecuadores_ES
dc.date.accessioned2023-06-12T20:21:13Z
dc.date.available2023-06-12T20:21:13Z
dc.date.issued2023
dc.descriptionIntroducción: El cáncer de piel afecta a la población mundial, debido que es una de las causas de muerte que se da cada año, los tipos de carcinomas según su origen histológico, son el cáncer cutáneo melanoma y no melanoma, este último se divide en carcinoma basocelular y carcinoma espinocelular, además de incluirse los linfomas cutáneos, tumor de células de Merkel y tumores de los anexos. Metodología: Se realizó un trabajo de revisión bibliográfica de tipo descriptiva-narrativa con búsqueda y selección de artículos relacionados al tema de investigación, en los idiomas, inglés, español y portugués, los mismos que se encuentran en bases de datos científicas de alto impacto, se consideró los descriptores en ciencias de la salud para la búsqueda de palabras claves y se utilizó operadores booleanos AND y OR, para las ecuaciones de búsqueda. Resultados: el cáncer de piel que destacan son carcinoma basocelular, el no melanoma, melanoma y otros tipos de canceres cutáneos, el factor predisponente para desarrollar una neoplasia cutánea es la exposición frecuente a radiación ultravioleta, las principales complicaciones tenemos la metástasis a órganos diana y la muerte, el tratamiento idóneo es la cirugía, quimio y radioterapia, la enfermería se encarga de la educación sobre los signos y síntomas y el uso de medidas de protección solar. Conclusión: la manera de prevenir o retrasar los diferentes tipos de neoplasias es el reconocimiento precoz de la enfermedad y controlar de manera adecuada la causa que lo originó. Palabras claves: prevalencia, enfermería, cáncer de piel, neoplasia cutánea.es_ES
dc.description.abstractIntroduction: Skin cancer affects the world population because it is one of the leading causes of death each year. The types of carcinomas, according to their histological origin, are melanoma and non-melanoma skin cancer; the latter is divided into basal cell carcinoma and squamous cell carcinoma; in addition to including cutaneous lymphomas, Merkel cell tumor, and adnexal tumors. Methodology: A descriptive-narrative bibliographic review was carried out with a search and selection of articles related to the research topic in English, Spanish, and Portuguese. These are found in high-impact scientific databases, and the descriptors in health sciences were considered for the keywords search, and Boolean operators AND and OR were used for the search equations. Results: The most common skin cancers are basal cell carcinoma, non-melanoma, melanoma, and other variants. Frequent exposure to ultraviolet radiation is the predisposing factor for developing a skin neoplasm; the main complications are metastasis to target organs and death. The ideal treatment is surgery, chemo, and radiotherapy; nursing is responsible for educating individuals about the signs and symptoms and using sun protection measures. Conclusion: Early detection of the disease and adequate control of its cause is the way to prevent or delay the different types of neoplasms. Keywords: prevalence, nursing, skin cancer, cutaneous neoplasia.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent36es_ES
dc.identifier.other9BT2023-ET07
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/14129
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectPrevalenciaes_ES
dc.subjectEnfermeríaes_ES
dc.subjectCáncer de pieles_ES
dc.subjectNeoplastia cutáneaes_ES
dc.titleIntervenciones de enfermería en pacientes con cáncer de pieles_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.disciplineUnidad de Salud y Bienestares_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Salud y Bienestares_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameLicenciada en Enfermeríaes_ES
thesis.degree.programPresenciales_ES

Archivos

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia