Incidencia de lesiones benignas de mama en pacientes 30-40 años en ele hospital Teodoro Maldonado Carbo, Guayaquil de abril 2012 - enero 2013.

Fecha

2013

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Cuenca. Facultad de medicina

Resumen

Descripción

Las glándulas mamarias están presentes en ambos sexos, las mamas están situadas en la parte \nanterior del tórax su forma varía según características personales, genéticas y de acuerdo a la edad y paridad. Las afecciones benignas de mama pueden ser divididas en lesiones no proliferativas, lesiones proliferativas sin atipia, lesiones proliferativas con atipia sus manifestaciones clínicas comunes son: mastitis, mastalgia, lesiones reactivas e inflamatorias y la descarga por el pezón, cambios en la piel o en el pezón. Estas predominan en mujeres jóvenes de 18 a 40 años. Con mucha menor frecuencia aparecen tumoraciones benignas tras la menopausia, existe un riesgo de desarrollar cáncer de mama aproximadamente 3½ 5 veces más que el riesgo normal en las lesiones proliferativas con atipia, su diagnóstico se puede realizar mediante los síntomas y signos que la paciente refiere, la ecografía, el tratamiento dependerá de la lesión que presente que en la mayoría de los casos consiste en la extirpación de los mismos. En el análisis que se realizó de 52 historias clínicas del archivo de estadísticas del hospital Teodoro Maldonado Carbo Guayaquil se puede decir que existe una mayor incidencia de lesión mamaria benigna en pacientes de 32-33 años con un 27%, por sus antecedentes gineco-obstetricos las que mas lesiones presentan son las que tienen de 1-3 gestas, el síntomas por el cual mas consultan las mujeres es por la presencia de un nódulo, y la mama en la que se localiza es en la derecha.

Palabras clave

Obstetricia, Anatomia De La Mama, Glandula Mamaria, Lesiones Benignas De Mama

Citación

Chacón Cárdenas, Jaqueline Maribel. Incidencia de lesiones benignas de mama en pacientes 30-40 años en ele hospital Teodoro Maldonado Carbo, Guayaquil de abril 2012 - enero 2013.. Cuenca, 2013. vi, 66p. Tesis. Universidad Católica de Cuenca.Facultad de Medicina
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia