Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/8491
Título : Control interno de inventarios como una herramienta para generar rentabilidad en el Tecnicentro la Casa del Freno.
Autor: Quinde Orellana, Jessenia Jacqueline
Paucar Paucar, Richard Nixon
Director(es): Andrade Maldonado, Marco Aurelio
Palabras clave : Indicadores;Inventario;Rentabilidad
Fecha de publicación : 2019
Editor: Universidad Católica de Cuenca.
Citación : Quinde Orellana, Jessenia Jacqueline. Paucar Paucar, Richard Nixon. Control interno de inventarios como una herramienta para generar rentabilidad en el Tecnicentro la Casa del Freno. La Troncal. 140p. 2019. Trabajo de investigación. Universidad Católica de Cuenca. Ingeniería en Contabilidad y Auditoria.
Abstract: El presente trabajo investigativo denominado “Control Interno de Inventarios como una herramienta para generar Rentabilidad en el Tecnicentro La Casa del Freno” nace de la necesidad de solucionar los problemas relacionado al manejo y control interno de inventarios del local comercial, mismo que se dedica a la comercialización de repuestos automotrices y servicio mecánico. La metodología utilizada en esta investigación es mixta; un enfoque cualitativo el cual se busca determinar elementos o cualidades del control interno de inventarios y cuantitativo mismo que determina la cantidad de elementos, es decir valores numéricos de la rentabilidad (Pérez Escobar, 2013). Las técnicas de recopilación de información aplicadas fueron: cuestionarios de control interno mediante el enfoque COSO I, entrevista no estructurada y observación directa, información obtenida del administrador y/o propietario del Tecnicentro, donde se determinó que los inventarios no han sido manejados eficientemente. De la evaluación del Control Interno de Inventario se encontraron deficiencias como falta de planificación para la gestión de inventario, carecen de indicadores financieros que evalúen el cumplimiento de los objetivos del manejo de inventarios; no poseen mecanismos para identificar los riesgos que conlleva la gestión de inventarios, no efectúan controles físicos de la mercadería en la empresa por lo que desconocen de las unidades que tiene en stock, entre otros. En cuanto al análisis financiero, como autores del presente caso de estudio no se puede emitir un comentario por cuanto los valores que se encuentran en los Estados Financieros son meramente referenciales ya que el rubro correspondiente a inventario del año 2016 y del 2017 no pertenecen a la realidad económica de la entidad, por lo que se concluye que el control interno de inventario si incide en la rentabilidad de la empresa.
Tipo: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
URI : https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/8491
metadata.dc.identifier.other: 12BT2019-TCON8
Aparece en las colecciones: Trabajos de Titulación - Extensión La Troncal - Contabilidad y Auditoría

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TESIS-PAUCAR-QUINDE.pdf23.64 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons