Publicación: Aplicación del quitosano en endodoncia. Revisión bibliográfica
Cargando...
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Cuenca
Resumen
Descripción
"Los avances en el campo científico y biomédico han introducido nuevos materiales que se están utilizando de forma segura
y eficiente. El quitosano es un polisacárido natural que se encuentra presente principalmente en los exoesqueletos de los
crustáceos, que se puede utilizar en procedimientos endodónticos debido a sus capacidades antibacterianas de amplio
espectro, alta capacidad quelante en condiciones ácidas y estimulación de la remineralización de la dentina. El objetivo fue
explorar las aplicaciones de nanopartículas del quitosano en Endodoncia, analizando sus propiedades, eficacia clínica y
potencial en tratamientos tanto convencionales como regenerativos. El presente documento se ha realizado mediante la
recopilación de literatura. El programa de selección los distintos artículos incluyeron la revisión de títulos y los resúmenes,
una vez establecidos los artículos de interés se procedió a la evaluación del texto completo de cada uno de ellos. En
conclusión, El quitosano es un biomaterial viable en Odontología, destacando que se podrían desarrollar más estudios en
el campo de la endodoncia afines al quitosano para mejorar la técnica y complementarlo con otros materiales dentales,
para un uso más preciso y eficaz."
Palabras clave
QUITOSANO. NANOPARTÍCULAS. ODONTOLOGÍA. BIOMATERIALES. ENDODONCIA
Citación
Castillo Hurtado, A. G., & Pacheco Quito, E.-M. (2025). Aplicación del Quitosano en Endodoncia. Revista científica universidad odontológica dominicana, 13(1). https://doi.org/10.5281/zenodo.15760227




