Publicación:
Frecuencia de complicaciones endodónticas en la práctica clínica de estudiantes de pregrado. Revisión de literatura

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Cuenca

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de la revista

Resumen

Descripción

Introducción: Los tratamientos endodóncicos tienen como objetivo preservar los dientes severamente comprometidos, restaurando su función y la salud del sistema estomatognático. Sin embargo, su ejecución requiere precisión técnica y un profundo conocimiento de la anatomía dental, lo que representa un desafío constante durante la formación odontológica. Objetivo: Recopilar información científica actual sobre la frecuencia de complicaciones endodóncicas en la práctica clínica de estudiantes de pregrado. Metodología: Investigación bibliográfica y descriptiva, para la búsqueda de artículos se utilizaron diversas bases de datos, utilizando términos DECS/MESH en inglés y español, además de operadores booleanos. Incluyendo estudios publicados de 2014 a 2024, en inglés, español y portugués. Una vez identificados los estudios, se realizó una lectura transversal y crítica de la literatura seleccionada, descartando registros duplicados y aquellos que no permitían el libre acceso. Resultados: Las complicaciones endodóncicas no solo afectan el éxito del tratamiento, sino que también pueden generar repercusiones duraderas en la salud del paciente. La instrumentación deficiente, la obturación insuficiente o excesiva de los conductos radiculares y las infecciones residuales pueden provocar fracasos del tratamiento y, en algunos casos, la necesidad de tratamiento quirúrgico. Considerando que la calidad del tratamiento endodóntico realizado por estudiantes de odontología varía significativamente, es importante mejorar sus habilidades técnicas y su comprensión anatómica. Conclusiones: Un tratamiento endodóntico exitoso requiere una obturación precisa y un manejo adecuado de las complicaciones, incluyendo errores iatrogénicos y deficiencias en la instrumentación. La correcta evaluación y el manejo de estas complicaciones son cruciales para asegurar la longevidad de los dientes tratados y minimizar los riesgos a largo plazo. Área general de estudio: Odontología. Área específica de estudio: Endodoncia. Tipo de estudio: Revisión bibliográfica narrativa.

Palabras clave

ENDODONCIA, COMPLICACIONES, FRECUENCIA, ESTUDIANTES, ODONTOLOGÍA.

Citación

Poma Carchi, LK, y León Castro, PA (2025). Frecuencia de complicaciones endodónticas en la práctica clínica de estudiantes de pregrado. Revisión bibliográfica. Anatomía Digital , 8 (3.2), 91-108. https://doi.org/10.33262/anatomiadigital.v8i3.2.3468
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia