Factores desencadenantes de fatiga laboral en profesionales de salud, de un Centro de atención pública, Paltas - Ecuador
Archivos
Fecha
2025
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Cuenca
Resumen
Descripción
En este estudio se determinó que factores son desencadenantes de fatiga laboral en profesionales de salud, de un Centro de atención pública, Paltas - Ecuador. Método: Se aplicó a 50 profesionales. El enfoque es cuantitativo, se basa en la obtención de datos directamente de campo, seguido de su organización, análisis e interpretación. Se utilizó un enfoque mixto con alcance descriptivo y transversal, correlacional, ya que analiza la relación entre las variables independientes y dependiente aplicando un cuestionario previamente validado por expertos y tabulando en SPSS. Resultados: Se observó que de la muestra el 64% son mujeres, mientras que el 36% son hombres; la profesión más afectada es enfermería. La herramienta SPSS demostró que factores como el ambiente estresante, turnos largos y falta de descanso tienen cierta relación con la fatiga laboral, pero su capacidad para explicarla es baja y no es estadísticamente significativa. Conclusión: en la fatiga laboral varios factores pueden estar involucrados y puede afectar el desempeño laboral de los trabajadores de la salud, por tal razón es fundamental abordar estos problemas para promover un entorno laboral saludable y mejorar la calidad de la atención médica.
Palabras clave
FATIGA; PROFESIONAL; SALUD; TRABAJO; PACIENTE
Citación
Cuenca-Romero, A. D., & Mariño-Andrade, H. G. (2025). Factores desencadenantes de fatiga laboral en profesionales de salud, de un Centro de atención pública, Paltas - Ecuador . MQRInvestigar, 9(1), e335. https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.1.2025.e335