Fibrodisoplasia osificante progresiva en un felino, a propósito de un caso clínico
Archivos
Fecha
2025
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Cuenca
Resumen
Descripción
La fibrodisplasia osificante progresiva (FOP) es una rara patología genética que provoca osificación heterotópica en los tejidos conectivos debido a mutaciones en el gen ACVR1, causando restricciones severas del movimiento y dolor crónico. En medicina veterinaria, su baja frecuencia dificulta tanto su diagnóstico como su tratamiento en distintas especies. Este estudio tiene como finalidad describir el abordaje diagnóstico y terapéutico de la FOP en felinos, a partir del análisis de un caso clínico en un gato macho de 7 años, presentado en la clínica Bet Lasante, Riobamba, Ecuador, con un crecimiento atípico en el miembro posterior derecho como motivo de consulta. La metodología empleada fue de tipo cuantitativo, no experimental y longitudinal, con múltiples evaluaciones clínicas, diagnósticos por imagen y pruebas de laboratorio que permitieron confirmar el diagnóstico. Posterior a la intervención quirúrgica mediante biopsia excisional y tratamiento con glucocorticoides durante tres meses, se evidenció una mejoría notable en la calidad de vida del paciente. Sin embargo, la recurrencia postoperatoria limitó el éxito a largo plazo, lo que pone de manifiesto la necesidad de explorar enfoques terapéuticos adicionales para controlar las recurrencias y mejorar los resultados a largo plazo.
Palabras clave
ACVR1; FIBRODISPLASIA; GENÉTICA ANIMAL; FOP
Citación
Bayas Galarza, J. A., & Aguilar Caivinagua, A. S. (2024). Fibrodisplasia osificante progresiva en un felino, a propósito de un caso clínico. Religación, 10(44), e2501333. https://doi.org/10.46652/rgn.v10i44.1333