Esclerosis tuberosa

Fecha

2024

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Cuenca

Resumen

Descripción

La esclerosis tuberosa, también conocida como síndrome tuberculoso (CET), es una enfermedad genética rara con una incidencia global de 6,4 a 12,4 casos por cada 100.000 habitantes. El pronóstico de los individuos con CET viene determinado por la gravedad de sus síntomas. Los síntomas menos graves conducen a una vida más larga y productiva, mientras que los más graves pueden causar discapacidades graves. Actualmente no existe cura para la CET. Este texto presenta un estudio de caso clínico sobre CET, detallando su definición, tratamiento, factores de riesgo y hallazgos. A un paciente de 17 años se le diagnosticaron desde los tres años diversos síntomas, entre ellos fibromas de Koenen, fibromas gingivales, quistes hepatocelulares, angiomimpomas renales, gliosis cerebral y magna megacisterna. A pesar de cumplir los criterios diagnósticos, no se han realizado estudios genéticos debido a limitaciones financieras. Los expertos en la materia deben tener amplios conocimientos de la gran variedad de síntomas de los pacientes con CET. La vigilancia y la intervención rápida desempeñan un papel crucial en la promoción de un pronóstico más favorable y la prevención de complicaciones. La vigilancia permanente de los profesionales sanitarios es esencial para un diagnóstico preciso y un tratamiento oportuno.

Palabras clave

ESCLEROSIS TUBEROSA; ENFERMERÍA; ETIOLOGÍA; INVESTIGACIÓN SOCIAL; TERAPIA

Citación

Sanchez, S., Salas Contreras, F. H., & Carchi Flores, E. M. (2024). Esclerosis tuberosa. Religación, 9(42), e2401293. https://doi.org/10.46652/rgn.v9i42.1293
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia