La falta de motivación en la declaratoria de estado guerra (conflicto armado interno) en el Ecuador
Archivos
Fecha
2024
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Cuenca
Resumen
Descripción
En el Ecuador a consecuencia de varios actos de violencia ejecutados por varias organizaciones delincuenciales que lideran el país; el Presidente de la República a través de los decretos ejecutivos Nro. 110 y 111 declara el estado de excepción y la existencia de conflicto armado interno. La problemática que se analizó en el presente artículo es la falta de motivación de los decretos ejecutivos 110 y 111 emitidos por el Presidente de la Republica el 8 y 9 de enero de 2024, en el cual se violenta los derechos de libertad e inviolabilidad domicilio. El método utilizado fue desde un enfoque cualitativo, utilizando la revisión bibliográfica -instrumental. Arrojando como resultado que los decretos ejecutivos 110 y 111 no cumple con los parámetros establecidos por el Protocolo Adicional II de Ginebra de 1977 y lo establecido en el Dictamen 2-24/CC de fecha 21 de marzo de 2024. Concluyendo que los decretos ejecutivos se encuentran viciados motivacionalmente en apariencia e incongruencia, lo que causa la violación de los derechos de libertad e inviolabilidad de domicilio, que se restringen por declarar un estado de excepción
Palabras clave
DERECHO PÚBLICO; DERECHOS HUMANOS; GUERRA CIVIL; CONFLICTO ARMADO INTERNO; GARANTÍA DE MOTIVACIÓN.
Citación
Gómez Montesinos, P. A., & Trelles Vicuña, D. F. (2024). Untimely dismissal and its incidence in the violation of Constitutional Labor Rights in Ecuador. Resistances. Journal of the Philosophy of History, 5(10), e240158. https://doi.org/10.46652/resistances.v5i10.158