Polineuropatía crónica inflamatoria desmielinizante: caso clínico

Fecha

2024

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Cuenca

Resumen

Descripción

ntroducción: la Polineuropatía crónica inflamatoria desmielinizante es un raro trastorno autoinmune que afecta al sistema nervioso periférico, el diagnóstico, variabilidad en la evolución y respuesta al tratamiento son desafíos clave. Además, el alto costo de tratamientos y el impacto en la calidad de vida subrayan la importancia de investigar esta condición. Objetivo:analizar el manejo de la patología, incluyendo su descripción, plan de atención y tratamiento, mediante estudio de un caso clínico. Metodología:Caso clínico con revisión bibliográfica tipo descriptivo, retrospectivo, se abordan aspectos como definición, fisiopatología, factores de riesgo, diagnóstico, pronóstico, signos y síntomas. La sistematización del caso incluye motivo de consulta, enfermedad actual,antecedentes, medicamentos, examen físico, laboratorios y desenlace. La discusión destaca influencias holísticas en el desenlace, comparando datos con otras investigaciones para enriquecer el artículo. Resultados: Se considera el caso de un hombre de 41 años con múltiples condiciones médicas preexistentes, incluyendo hipotiroidismo, hipertensión arterial, trombosis venosa profunda y tromboembolismo pulmonar. Ingresa a emergencia con síntomas compatibles con síndrome coronario agudo, pero se descartan signos cardíacos significativos en los estudios. Dada su historia de trastornos previos y una polineuropatía inflamatoria, se sospecha un síndrome multiinflamatorio sistémico relacionado con un posible síndrome de hipercoagulabilidad. Se inicia tratamiento y serealiza una exhaustiva evaluación clínica, destacando la presencia de estenosis de canal medular y evidencia de polineuropatía desmielinizante crónica inflamatoria (CIDP) en estudios complementarios. Conclusiones: La Polineuropatía Desmielinizante CrónicaInflamatoria (CIDP) es un desafío en los trastornos autoinmunes del sistema nervioso periférico, evidenciando complejidades en diagnóstico, evolución y tratamiento. El estudio de un caso clínico subraya la importancia de un enfoque integral que incluye medicamentos, control vital, fisioterapia y seguimiento neurológico. La investigación destaca la necesidad de más estudios y atención especializada para abordar eficazmente la CIDP. Área de estudio general: medicina.Área de estudio específica: cardiología.Tipo de estudio: Casos clínicos

Palabras clave

POLINEUROPATÍA DESMIELINIZANTE CRÓNICA INFLAMATORIA (CIDP), SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO, TRASTORNOS AUTOINMUNES, ATENCIÓN CLÍNICA ESPECIALIZADA

Citación

Quisnia Amaguaya, M. A., Calderón Guaraca, P. B., & Mendoza Rivas, R. J. (2024). Chronic inflammatory demyelinating polyneuropathy: clinical case. Anatomía Digital, 7(3.3), 52-72. https://doi.org/10.33262/anatomiadigital.v7i3.3.3180
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia