Carebelitis postinfecciosa en niños caso clínico
Cargando...
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Cuenca
Resumen
Descripción
Introducción:la   cerebelitis   aguda   posinfecciosa   es   una patología infrecuente  y  su  diagnóstico  es  difícil,  ya  que  la presentación clínica y su curso son muy variables. Sus causas están  asociadas  a  infecciones  virales  previas,  vacunación reciente  o  ingesta  de  alimentos  contaminados.Objetivo:determinar   el   manejo   y   terapéutica   de   Cerebelitis   Post infecciosa en un caso clínico con el fin de establecer elementos novedosos  e  instructivos  de  la  enfermedad.   Metodología:Análisis de caso clínico tipo descriptivo retrospectivo, para la recolección de información se realizó una revisión de historia clínica;  para  la  descripción  de  la  enfermedad  se  realizó  una recopilación  de  información  en  bases  de  datos  reconocidas como: Scopus,  Pubmed,  web  of  Science,  Lilacs. Resultados:se presenta un caso clínico de un paciente masculino de 2 años 11    meses    dismetrico,    discronometrico,    con    nistagmo horizontal, tembloroso, atáxico, hipotónico, marcha en estrella de babinsky. inestabilidad postural. Con IGG para COVID19 de 265,8 (positivo) diagnosticado con cerebelitis que mediante el  tratamiento  antimicrobiano  respectivo,  presenta  una  clara mejoría  clínica. Conclusión.El  diagnóstico  de  la  cerebelitis post  infecciosa  puede  llegar  a  ser  difícil  al  ser  una  patología infrecuente,  un  examen  de  imágenes  confirma  el  diagnóstico clínico  de  cerebelitis  aguda.  sin  embargo,  en  un  contexto urgente, es posible que no se realice la resonancia magnética, especialmente en casos de inestabilidad clínica del paciente sin embargo   el   papel   de   la   imagen   craneoencefálica   en   el seguimiento   de   estos   pacientes   está   relacionado   con   la detección   de   posibles   complicaciones. Área   de   estudio general: medicina.Área  de  estudio  específica: cardiología.Tipo de estudio: Casos clínicos
Palabras clave
ENCEFALITIS; ENFERMEDADES VIRALES DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL; SISTEMA NERVIOSO CENTRAL; PEDIATRÍA
Citación
Marin Zaruma, I. C., Sumba Portilla, R. V., & Mendoza Rivas, R. J. (2024). Postinfectious cerebellitis in children case report. Anatomía Digital, 7(3.3), 6-28. https://doi.org/10.33262/anatomiadigital.v7i3.3.3172




