Caracterización de la ictericia neonatal y factores asociados a recién nacidos

Fecha

2024

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Cuenca

Resumen

Descripción

Introducción. La ictericia neonatal una enfermedad habitual en las unidades de salud, el 60% de neonatos sanos muestran hiperbilirrubinemia en la primera semana de vida, sabiendo que la comorbilidad incrementa el riesgo de un desarrollo neurológico, es importante conocer sobre las causas para prevenir secuelas a futuro. Objetivo. Caracterizar la ictericia neonatal e hiperbilirrubinemia y relacionar factores neonatales maternos con variables clínicas. Metodología. El estudio es descriptivo, retrospectivo, de corte transversal, se centra en los recién nacidos vivos del Hospital Moreno Vázquez, Ecuador, de enero a diciembre de 2021-2022. Resultados. A partir de 296 recién nacidos ingresados en la unidad de pediatría, 205 neonatos fueron diagnosticados por ictericia neonatal o hiperbilirrubinemia, encontrándose una prevalencia del 69%, como etiología de esta patología se evidencia hiperbilirrubinemia fisiológica 69,26%, reportándose un promedio de bilirrubina total de 11-15 mg/dl. Entre los neonatos con hiperbilirrubinemia existió un leve predominio del sexo masculino (50,7%; n=105); sin embargo, el segundo diagnóstico más frecuente durante el tiempo de hospitalización fue la incompatibilidad ABO (30,73%; n=63), en los factores asociados la edad neonatal destaca los 5 primeros días como los principales para detección de hiperbilirrubinemia. Conclusión. La incidencia de ictericia e hiperbilirrubinemia neonatal fue del 69% de predominio fisiológico, la relacion entre las variables clínicas se demostró como factor de riesgo a la edad extrauterina de 5,41 días.

Palabras clave

ERGONOMÍA; RIESGOS; DOCENCIA; ÁMBITO LABORAL

Citación

Sarmiento Orellana, N. P., & Ortiz Tejador, J. G. (2024). Caracterización de la ictericia neonatal y factores asociados a recién nacidos. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(4), 1198-1214. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i4.12351
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia