Protección contra ataques de ingeniería social: análisis cualitativo de estrategias, tecnologías y patrones específicos

Fecha

2024

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Cuenca

Resumen

Descripción

La ingeniería social es una técnica que utiliza el cibercriminal, para aprovechar la falta de conocimiento sobre seguridad de la información por parte de los usuarios. En este sentido, la presente investigación explora las estrategias, tecnologías y patrones específicos para mitigar los ciberataques, con énfasis en la ingeniería social. Para lo cual, se utiliza una metodología cualitativa basada en entrevistas a docentes investigadores y expertos en ciberseguridad, seleccionados mediante un muestreo aleatorio simple. Los resultados muestran que la falta de capacitación en ciberseguridad convierte a los usuarios en blancos fáciles para los atacantes, a esto se suma la ausencia de estrategias adecuadas y tecnologías que mitiguen las amenazas. Entre las conclusiones, se destaca la urgencia de implementar políticas de seguridad, programas de concientización y herramientas tecnológicas como Firewalls, Antivirus, AntiSpam, autenticación multifactorial y sistemas de detección y prevención de intrusiones, con el objetivo de fortalecer la ciberseguridad en los entornos vulnerables.

Palabras clave

CIBERSEGURIDAD; CIBERATAQUE; CIBERAMENAZA; INGENIERÍA SOCIAL; PHISHING.

Citación

Fueres Quilumbango, E. A., Andrade Paredes, R. O., & Yamba Yugsi, M. V. (2024). Protección contra ataques de ingeniería social: análisis cualitativo de estrategias, tecnologías y patrones específicos. Religación, 10(44), e2501310. https://doi.org/10.46652/rgn.v10i44.1310
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia