Las competencias tecnopedagógicas de los docentes en el rendimiento académico de los estudiantes de Bachillerato
Archivos
Fecha
2024
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Cuenca.
Resumen
In today's world, marked by rapid technological evolution, teachers' techno-pedagogical competencies have become a determining factor for educational success, especially at the high school level. These competencies encompass teachers' ability to integrate Information and Communication Technologies (ICT) effectively and creatively into their pedagogical practices. This study aims to foster teachers' techno-pedagogical competencies in using technology to improve their classroom performance and reinforce the academic accomplishment of high school students. The systematic literature review follows the Preferred Reporting Items for the Systematic Review and Meta-Analyses (PRISMA) guidelines to support the inclusion and exclusion of articles to strengthen the study. The Catholic University of Cuenca databases such as Scopus, Web of Science, Proquest, and SciELO were accessed. In this study, 14 articles were reviewed to determine the teachers' techno-pedagogical competencies in high school student's academic performance, and the UNESCO Thesaurus and ERIC were used to identify the vocabulary. Research has demonstrated that the teachers' techno-pedagogical competencies have a positive impact on the academic performance of high school students and generate greater motivation and participation in the classroom, the development of more advanced technological and digital skills, and to think critically and solve problems creatively.
Keywords: techno-pedagogy, competence, methodological strategies, interlearning, high school
Descripción
En el mundo actual, marcado por la rápida evolución tecnológica, las competencias tecnopedagógicas de los docentes se han convertido en un factor determinante para el éxito educativo, especialmente en el nivel de bachillerato. Estas competencias abarcan la habilidad de los docentes para integrar las Tecnologías de la Información y la Comunicación [TIC] de manera efectiva y creativa en sus prácticas pedagógicas. Este estudio tiene como objetivo fomentar las competencias tecnopedagógicas de los docentes en el uso de la tecnología para mejorar su desempeño en el aula y como refuerzan en el rendimiento académico de los estudiantes de bachillerato. La revisión sistemática bibliográfica se basa en Preferred Reporting Items for Systematic reviews, método [PRISMA], como un apoyo en la inclusión y exclusión de los artículos para fortalecer el estudio. Se ingresa a las bases de datos de la Universidad Católica de Cuenca como: Scopus, Web of Science, Proquest y Scielo. En este estudio se recolectaron 14 artículos para determinar las competencias tecnopedagógicas de los docentes en el rendimiento académico de los estudiantes de bachillerato y para la identificación del vocabulario se recurrió al Tesauro de la UNESCO y ERIC. La investigación ha demostrado que las competencias tecnopedagógicas de los docentes tienen un impacto positivo en el rendimiento académico de los estudiantes de bachillerato y con ello, la generación de mayor motivación y participación en el aula., el desarrollo de habilidades tecnológicas y digitales más avanzadas y pensar de manera crítica y resolver problemas de manera creativa.
Palabras clave
TECNOPEDAGOGÍA, COMPETENCIA, ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS, INTERAPRENDIZAJE, BACHILLERATO
Citación
Vizueta Jimbo, J.K. (2024) Las competencias tecnopedagógicas de los docentes en el rendimiento académico de los estudiantes de Bachillerato. Universidad Católica de Cuenca