Factores de riesgo de disfonía ocupacional y acciones para su prevención en docentes universitarios

Fecha

2023

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Cuenca

Resumen

Descripción

En la actividad educativa se presentan riesgos que afectan a la salud de los docentes, pero la disfonía ocupacional es la causa predominante de bajas por enfermedad, el objetivo es identificar los factores de riesgo de disfonía ocupacional y establecer medidas de prevención para los docentes de la Universidad Católica de Cuenca de las facultades de Biofarmacia e Ingeniería Industrial, el siguiente estudio tiene un enfoque cuantitativo y un alcance descriptivo explicativo, se aplicó la matriz de evaluación de riesgos del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene del Trabajo de España, en una muestra de 40 docentes, además se empleó una encuesta referentes a las causas adicionales que provocan esta enfermedad ocupacional, por último se analizaron los datos mediante un diagrama de Pareto en el cual se priorizó las causas de la disfonía. Como resultado se determinó al ruido como importante factor de riesgo que provocaba que los docentes esfuercen la voz lo cual incitó la disfonía ocupacional, en base a los resultados del diagrama se lanzó un plan de prevención a través de controles médicos periódicos y recomendaciones para evitar esta enfermedad.

Palabras clave

Docencia, Riesgo, Promoción , Prevención, Enfermedad

Citación

Córdova-Andrade, P. M., & Quinde-Alvear, Ángel G. (2023). Factores de riesgo de disfonía ocupacional y acciones para su prevención en docentes universitarios. MQRInvestigar, 7(3), 2359–2380. https://doi.org/10.56048/MQR20225.7.3.2023.2359-2380
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia