La ansiedad precompetitiva y su incidencia en el rendimiento deportivo en los futbolistas.

Fecha

2023

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Cuenca

Resumen

Descripción

La práctica deportiva de alta competencia a veces puede provocar estrés, trastornos de sueño, depresión y otras alteraciones de índole cardiaco y mental. El objetivo de este estudio es analizar la ansiedad precompetitiva en el rendimiento deportivo en futbolistas del equipo de segunda categoría Loja Federal. El diseño de este artículo es de tipo descriptivo, con un enfoque cuantitativo de corte transversal. En el estudio participaron 25 futbolistas con edades entre 16 a 25 años del equipo de segunda categoría Loja Federal. A ellos se les aplicó el test de la Ansiedad de Martens (CSAI-2) para medir los niveles de ansiedad precompetitiva. Los resultados del test aplicado muestran que la ansiedad cognitiva, la ansiedad somática y la autoconfianza tienen una relación inversamente proporcional, ya que el aumento de una provoca la disminución de la otra, y viceversa. Posteriormente se estableció una propuesta de técnicas prácticas de reducción de ansiedad.

Palabras clave

Deporte, Fútbol, Psicología, Estrés, Test Psicológico

Citación

Orozco Remache, C. R., & Aldas Arcos, H. G. (2023). La ansiedad precompetitiva y su incidencia en el rendimiento deportivo en los futbolistas. MQRInvestigar, 7(1), 3168–3179. https://doi.org/10.56048/MQR20225.7.1.2023.3168-3179
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia