Identificación de bacterias presentes en tres soluciones intravenosas en un periodo mayor a 72 horas

Fecha

2023

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Cuenca

Resumen

Descripción

Las soluciones intravenosas son empleadas en la práctica diaria en Medicina Veterinaria para tratamientos médicos como mantenimiento y/o reposición de fluidos y la administración de medicamentos, pero al ser reutilizadas por periodos largos de tiempo, el riesgo de contaminación bacteriana aumenta. El objetivo principal de esta investigación fue la evaluación de la tasa de contaminación de tres soluciones intravenosas cristaloides, durante un periodo mayor a 72 h en situaciones clínicas habituales del ambiente veterinario. Las soluciones fueron analizas a las 96; 120 y 144 h, se determinó que, a partir de las 96 h de utilización de las soluciones intravenosas, ya existe contaminación bacteriana hasta en un 100 % como es el caso de la dextrosa al 50 %, y una contaminación del 75 % a las 120 h de la solución de cloruro de sodio al 0,9 %, y hasta un 50 % de contaminación de la solución de lactato de Ringer a las 144 h. Se concluye que partir de las 96 h de manipular las soluciones intravenosas, ya existe la presencia de bacterias ambientales, sobre todo en las soluciones dextrosadas que son las más propensas a la contaminación, a pesar de aplicar las técnicas antisépticas adecuadas.

Palabras clave

Fluidoterapia, contaminación, solución intravenosa, bacterias

Citación

Batallas-Canchig MA, Castillo-Hidalgo EP, Gancino–Carvajal JC. Identificación de bacterias presentes en tres soluciones intravenosas en un periodo mayor a 72 horas. REV CIENT FAC CIEN V [Internet]. 18 de junio de 2023 [citado 16 de julio de 2023];33(2):1-. Disponible en: https://produccioncientificaluz.org/index.php/cientifica/article/view/40397
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia