Intervenciones de enfermería en pacientes con cáncer de piel
Archivos
Fecha
2023
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Cuenca.
Resumen
Introduction: Skin cancer affects the world population because it is one of the leading causes
of death each year. The types of carcinomas, according to their histological origin, are
melanoma and non-melanoma skin cancer; the latter is divided into basal cell carcinoma and
squamous cell carcinoma; in addition to including cutaneous lymphomas, Merkel cell tumor,
and adnexal tumors. Methodology: A descriptive-narrative bibliographic review was carried
out with a search and selection of articles related to the research topic in English, Spanish, and
Portuguese. These are found in high-impact scientific databases, and the descriptors in health
sciences were considered for the keywords search, and Boolean operators AND and OR were
used for the search equations. Results: The most common skin cancers are basal cell
carcinoma, non-melanoma, melanoma, and other variants. Frequent exposure to ultraviolet
radiation is the predisposing factor for developing a skin neoplasm; the main complications are
metastasis to target organs and death. The ideal treatment is surgery, chemo, and radiotherapy;
nursing is responsible for educating individuals about the signs and symptoms and using sun
protection measures. Conclusion: Early detection of the disease and adequate control of its
cause is the way to prevent or delay the different types of neoplasms.
Descripción
Introducción: El cáncer de piel afecta a la población mundial, debido que es una de las causas
de muerte que se da cada año, los tipos de carcinomas según su origen histológico, son el cáncer
cutáneo melanoma y no melanoma, este último se divide en carcinoma basocelular y carcinoma
espinocelular, además de incluirse los linfomas cutáneos, tumor de células de Merkel y tumores
de los anexos. Metodología: Se realizó un trabajo de revisión bibliográfica de tipo descriptiva-
narrativa con búsqueda y selección de artículos relacionados al tema de investigación, en los
idiomas, inglés, español y portugués, los mismos que se encuentran en bases de datos
científicas de alto impacto, se consideró los descriptores en ciencias de la salud para la
búsqueda de palabras claves y se utilizó operadores booleanos AND y OR, para las ecuaciones
de búsqueda. Resultados: el cáncer de piel que destacan son carcinoma basocelular, el no
melanoma, melanoma y otros tipos de canceres cutáneos, el factor predisponente para
desarrollar una neoplasia cutánea es la exposición frecuente a radiación ultravioleta, las
principales complicaciones tenemos la metástasis a órganos diana y la muerte, el tratamiento
idóneo es la cirugía, quimio y radioterapia, la enfermería se encarga de la educación sobre los
signos y síntomas y el uso de medidas de protección solar. Conclusión: la manera de prevenir
o retrasar los diferentes tipos de neoplasias es el reconocimiento precoz de la enfermedad y
controlar de manera adecuada la causa que lo originó
Palabras clave
Prevalencia, Enfermería, Cáncer e piel, Neoplasia cutánea
Citación
VANCOUVER