Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/13489
Título : Análisis de las reformas notariales y su incidencia jurídica en los juicios de divorcio por mutuo consentimiento en el Cantón La Troncal.
Autor: Sánchez García, Johana Catalina
Director(es): Gárate Amoroso, Julio Cesar
Palabras clave : ley notarial;disolución conyugal;descongestión judicial
Fecha de publicación : 2023
Editor: Universidad Católica de Cuenca.
Citación : Sánchez García, Johana Catalina. Análisis de las reformas notariales y su incidencia jurídica en los juicios de divorcio por mutuo consentimiento en el Cantón La Troncal. La Troncal. 2023. 53 páginas. Trabajo de investigación. Universidad Católica de Cuenca. Derecho.
Resumen : El divorcio por mutuo consentimiento y su implicación en las reformas notariales conlleva a la necesidad de establecer un trámite que garantice el divorciarse. Es importante tomar en cuenta que al ser la voluntad de los dos cónyuges de divorciarse de forma libre y voluntaria por lo que acuden ante la autoridad competente para que efectivice la disolución. De hecho cuando el divorcio es por mutuo consentimiento se debe cumplir con ciertos requisitos para poner fin al vínculo matrimonial de forma voluntaria. En este sentido se lleva a cabo la voluntad de los cónyuges, mientras que la autoridad es quién formaliza el acuerdo. De acuerdo a la Ley Reformatoria a la Ley Notarial que fue publicada en el Registro Oficial No. 406 en el año 2006. La misma que señala únicamente sobre la importancia de la atribución de los notarios de tramitar divorcios por mutuo consentimiento, siendo este el principal requisito para que se pueda agilitar el respectivo trámite de forma legal, de esta manera se descongestionarán los tribunales de justicia. En este sentido la Constitución de la República, en su artículo 169, se refiere al Principio de Celeridad, señala que “EI sistema procesal es un medio para la realización de la justicia. Las normas procesales consagrarán los principios de simplificación, uniformidad, eficacia, inmediación, celeridad y economía procesal, y harán efectivas las garantías del debido proceso. No se sacrificará la justicia por la sola omisión de formalidades”
Tipo: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
URI : https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/13489
metadata.dc.identifier.other: 12BT2023-TDER3
Aparece en las colecciones: Trabajos de Titulación - Extensión La Troncal - Derecho

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
JOHANNA CATALINA SANCHEZ GARCIA (1).pdf9.95 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons