Actividad Física como Terapia Post-Covid en Personas de la Tercera Edad del Cantón Cañar

Fecha

2022

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Cuenca

Resumen

Descripción

Objetivo: Analizar los beneficios de la actividad física PostCOVID en las personas de la tercera edad a nivel físico y emocional, para de esta manera dotar de las herramientas necesarias para una pronta recuperación y mejoramiento en la salud. Método: Cuasi- experimental. Resultados: Luego de aplicar el programa y realizar el post test se evidencia que se mejoran los resultados con relación al estado de ánimo de las personas participantes, dando como resultado que el estado emocional de tensión baja a un 20%¸el estado de fatiga disminuye a un 33,33%; la confusión disminuye a un 13,33%. Conclusión: La actividad física en las personas de la tercera edad y más aún aquellas que sufrieron de COVID-19, juega un papel muy importante ya que ayuda a mejorar a tener una independencia funcional, vitalidad, mejora su autoestima, salud mental y una mejor relación e integración social.

Palabras clave

Infecciones por coronavirus;, actividad motora;, envejecimiento prematuro.

Citación

NARVÁEZ-ARAUJO, Milton l Ismae; TORRES-PALCHISACA, Zoila Guillermina; MÁRMOL-ESCOBAR, Olmedo Javier. Actividad física como terapia postcovid en personas de la tercera edad. Revista Arbitrada Interdisciplinaria de Ciencias de la Salud. Salud y Vida, [S.l.], v. 6, n. 1, p. 726-739, oct. 2022.
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia