Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/12855
Título : | “La auditoría de gestión como herramienta de productividad en las pequeñas y medianas empresas” |
Otros títulos : | . |
Autor: | Ganzhi Montero, Tania Jacqueline |
Director(es): | Quevedo Barros, Manuel Rafael |
Palabras clave : | Auditoría;gestión;herramienta;productividad;pymes |
Fecha de publicación : | 2022 |
Editor: | Universidad Católica de Cuenca. |
Citación : | Ganzhi Montero, T.J. (2022) “La auditoría de gestión como herramienta de productividad en las pequeñas y medianas empresas”. Universidad Católica de Cuenca. |
Código Interno : | .;. |
Resumen : | La presente investigación tiene como objetivo, analizar la incidencia de la implementación de auditoría de gestión como herramienta de productividad para la toma de decisiones en pequeñas y medianas empresas, a partir de la revisión exhaustiva de la bibliografía. De este modo, desde un criterio conceptual se revisó las bases de la auditoría, su vinculación hacia la gestión, importancia, necesidades, ventajas, designaciones y cualidades. Así, bajo una metodología con enfoque de investigación - acción de aspecto documental, bajo un alcance descriptivo y un contexto situacional – delimitado; se procedió a diseñar un estudio transversal – científico sobre las pymes nacionales frente a la auditoría de gestión como herramienta de productividad. Así, dentro de los resultados se puede denotar, según Asitimbay (2021) y Calle (2021) que 85% de los países latinoamericanos ven con suma importancia el uso de la auditoría de gestión para promover la productividad, pero dentro del caso ecuatoriano, donde se concluye que, sus aportes científicos a nivel práctico son escasos y sin el impacto esperado que requieren en la actualidad las pymes. |
Abstract: | This research aims to analyze the incidence of implementing management auditing as a productivity tool for decision-making in small and medium-sized companies based on an exhaustive review of the bibliography. Thus, from a conceptual approach, the bases of auditing, its link to management, importance, needs, advantages, designations, and qualities were reviewed. Therefore, under a methodology with a documentary research-action approach, descriptive scope, and a situational-delimited context, it was designed a transversal-scientific study on the national SMEs regarding the management audit as a productivity tool. Hence, within the results, according to Asitimbay (2021) and Calle (2021), it can be indicated that 85% of Latin American countries see with utmost importance the use of management audits to promote productivity. But in the Ecuadorian case, it was concluded that SMEs scientific contributions at a practical level are scarce, and there is not the currently expected impact. |
Tipo: | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
URI : | https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/12855 |
metadata.dc.identifier.other: | 10BT2022-Tcoau-13 |
Aparece en las colecciones: | Trabajos de Titulación - Sede Azogues - Contabilidad y Auditoría |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Ganzhi Montero Tania Jacqueline para el Cd.pdf | Consultar en biblioteca | 812.58 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons