Dímero D y otros biomarcadores asociados con letalidad en pacientes con COVID-19

Fecha

2022

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Cuenca

Resumen

Descripción

La COVID-19, en principio con cuadro fisiopatológico desconocido; llevó a una alta tasa de mortalidad. Los biomarcadores se tornaron valiosos para el pronóstico; identificando la gravedad y mortalidad de la enfermedad en pacientes hospitalizados. Según la fisiopatología, pacientes en estado crítico por COVID 19 padecen de hipercoagulabilidad; determinado por exámenes complementarios de laboratorio que señalan aumento de Dímero D, disminución de recuento de plaquetas y linfocitos; dichos cambios forman parte de la génesis del fallo multiorgánico convirtiéndose en un factor de riesgo de mortalidad. La metodología utilizada fue la revisión sistemática con base en directrices PRISMA, recopilando 2107 estudios, de los cuales se seleccionaron 12, de acuerdo a criterios de inclusión y exclusión. Las plataformas de búsqueda fueron PubMed, Scopus, WoS, Science direct. La revisión se basó en los conocimientos actuales de biomarcadores utilizados asociados a mortalidad en pacientes con COVID-19. De los 12 estudios, se registraron 2525 pacientes positivos a SARS-CoV2. Los resultados mostraron que la edad de los pacientes osciló entre 16 a 75 años, y su mortalidad fue en promedio entre 0 a 28.2%. Esta revisión concluye que el aumento del dímero D se asocia a complicaciones graves o mortalidad en pacientes con COVID-19; por lo tanto, pueden usarse como biomarcador predictivo, además sugiere que los análisis hematológicos de laboratorio contribuyen a identificar a los pacientes infectados por COVID-19 en grupos de riesgo, fundamental en el ámbito clínico y manejo terapéutico.

Palabras clave

nCoV-19;, Biomarcadores,, mortalidad,, valor predictivo de las pruebas,, fragmentos de fibra D

Citación

Arreaga, C. (2022). Dímero D y otros biomarcadores asociados con la letalidad en pacientes con COVID-19. Revista Vive, 5(14), 535–551. https://doi.org/10.33996/revistavive.v5i14.167
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia