Prevalencia de caries en escolares de 12 años del cantón Azogues - 2018
Archivos
Fecha
2019
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Cuenca.
Resumen
OBJECTIVE: The objective of this research was to determine the prevalence of caries in
schoolchildren of 12 years of the city of Azogues in 2018. MATERIAL ANO METHODS: The
methodology applied was descriptive cross-sectional on the epidemiological aspects, the sample
consisted of 303 schoolchildren of 12 years of age, of which 54% corresponded to females and
46% males. For the determination of diseases, examiners were calibrated and standardized
universally according to the criteria of the World Health Organization on the use of
epidemiological indices regarding permanent dentition. RESUL TS: The results obtained were
that the prevalence of caries in schoolchildren of 12 years of age in the city of Azogues is 51 %,
in addition it was found that the distribution of the disease according to sex is greater in the
female gender showing values of 55% , compared to the male sex, 45% presented, in terms of
the prevalence of caries in private institutions show a higher percentage of 64%, while in public
institutions that show a percentage of 36%, according to the experience of caries the highest
percentage shows very low 50%, in relation to the very high leve! a percentage of 5% and a
population CPOD index of 2.08 was evidenced. CONCLUSION: In the results obtained, it was
concluded that the prevalence of caries in 12-year-old schoolchildren is high, since more than
half of the students had it, with a higher incidence in the female gender and a high prevalence in
private institutions.
Descripción
OBJETIVO: El objetivo de esta investigación fue determinar la prevalencia de caries en
escolares de 12 años de la ciudad de Azogues en el año 2018. MATERIALES Y MÉTODOS: La
metodología aplicada fue de tipo descriptivo transversal sobre los aspectos epidemiológicos, la
muestra estuvo conformado por 303 escolares de 12 años de edad, de los cuales el 54%
correspondió al sexo femenino y 46% de sexo masculino. Para la determinación de las
enfermedades los examinadores fueron calibrados y estandarizados de forma universal de
acuerdo a los criterios de la Organización Mundial de la Salud sobre el empleo de índices
epidemiológicos respecto a la dentición permanente. RESULTADOS: Los resultados obtenidos
fueron que la prevalencia de caries en escolares de 12 años de edad en la ciudad de Azogues
es del 51%, además se comprobó que la distribución de la enfermedad de acuerdo al sexo es
mayor en el género femenino mostrando valores del 55%, respecto al sexo masculino se
presentó el 45%, en cuanto a la prevalencia de caries en Instituciones privadas muestran un
mayor porcentaje del 64%, mientras que en las Instituciones públicas que muestran un
porcentaje del 36%, de acuerdo a la experiencia de caries el mayor porcentaje presenta muy
bajo el 50%, en relación al nivel muy alto un porcentaje 5% y se evidencio un índice CPOD
poblacional del 2,08. CONCLUSIÓN: En los resultados obtenidos se concluyó que la prevalencia
de caries en escolares de 12 años es elevada, ya que más de la mitad de escolares la
presentaban, con mayor incidencia en el género femenino y una alta prevalencia en 1nst1tuc1ones
privadas.
Palabras clave
CARIES DENTAL, CPOD, INDICES EPIDEMIOLÓGICOS
Citación
Landín Jiménez, C.R. (2019) Prevalencia de caries en escolares de 12 años del cantón Azogues - 2018. Universidad Católica de Cuenca.