Análisis hidrosocial en el barrio El Cisne de la parroquia Baños

Fecha

2018

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Cuenca. Carrera de Arquitectura

Resumen

Descripción

El barrio El Cisne, catalogado como área de expansión urbana se encuentra dentro de un espacio intermedio del área rural y urbana, dentro de este espacio se identifica asentamientos urbanos, zonas de cultivos y áreas naturales. La recopilación de información mediante referencias bibliográficas, cartografía y trabajo de campo son de gran importancia para conocer el estado actual en que se encuentra el barrio y determinar sus virtudes y deficiencias. El crecimiento desordenado de este barrio ha llevado a identificar varios inconvenientes como la falta de redes de alcantarillado que ha generado que las aguas residuales provenientes de uso doméstico sean vertidas en la quebrada de Huizhil, causando problemas de contaminación y degradación, evidenciando que más del 60% de la población no cuenta con este servicio, debiendo tomar alternativas que dañan al medio ambiente y deterioran la salud de sus habitantes. Su margen de protección es usada por los moradores como huertos quienes aprovechan las aguas de esta vertiente para regar sus cultivos. Se evidencia también la perdida de la biodiversidad por el incremento de viviendas en esta zona. Mediante el estudio de casos similares se extrae tres estrategias: fitorremediación, implementación de huertos urbanos y diseño de espacios para interacción social como solución para la recuperación y mejoramiento de la calidad de estos espacios.

Palabras clave

Hidrosocial, Periurbano, Huertos Urbanos, Interacción Social

Citación

logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia