Esquema de certificación digital de documentos electrónicos en la Universidad Católica de Cuenca: Un enfoque basado en principios de seguridad informática

dc.contributor.advisorCriollo Bonilla, Ronald
dc.contributor.authorCarrión Ramirez, Patricio Renán
dc.coverageCuenca-Ecuador
dc.date.accessioned2024-11-13T17:08:20Z
dc.date.available2024-11-13T17:08:20Z
dc.date.issued2024
dc.descriptionLa investigación se centró en la implementación de un esquema de certificación digital de documentos electrónicos en la Universidad Católica de Cuenca, adoptando un enfoque basado en los fundamentos de seguridad informática vinculados a la Confidencialidad, Integridad y Disponibilidad (CID). Dada la creciente necesidad de mejorar estos principios en el entorno educativo moderno, la Universidad carecía de un sistema formal de certificación digital para los estudiantes, representando una oportunidad significativa para implementar un marco que garantice acceso exclusivo a personas autorizadas, preservando la integridad y disponibilidad de la documentación electrónica. La implementación de esta propuesta se basó en la adopción de tecnologías avanzadas de firma digital, fundamentadas en la infraestructura de llave pública (PKI) y la autenticación digital, con el objetivo de asegurar la legalidad e inviolabilidad de los documentos electrónicos gestionados por la institución. El uso de algoritmos hash SHA-256 y cifrado RSA (Rivest, Shamir y Adleman) proporcionó una sólida capa de seguridad para evitar la manipulación y alteración de los documentos. El modelo se desarrolló en tres fases, que incluyeron un análisis de la literatura, la selección y ajuste del modelo, y pruebas completas para evaluar posibles vulnerabilidades y escenarios de amenazas del mundo real. Este enfoque metodológico técnico aseguró la solidez del esquema y su potencial para mejorar los procesos electrónicos y la gestión de documentos en la Universidad. Este proyecto contribuye significativamente a la modernización y seguridad de la gestión documental en la Universidad Católica de Cuenca. La implementación exitosa de este plan sentará las bases para un entorno digital más seguro y confiable, alineado con las mejores prácticas para la autenticación digital y la gestión de registros electrónicos en instituciones educativas.
dc.description.uriTrabajo de investigación
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent13 páginas
dc.identifier.citationCarrión-Ramírez, P. R., & Criollo-Bonilla, R. R. (2024). Esquema de certificación digital de documentos electrónicos en la Universidad Católica de Cuenca: Un enfoque basado en principios de seguridad informática. MQRInvestigar, 8(3), 1311–1323. https://doi.org/10.56048/MQR20225.8.3.2024.1311-1323
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.56048/MQR20225.8.3.2024.1311-1323
dc.identifier.journalMQRInvestigar
dc.identifier.other19B-2024-TC14
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/18736
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Catolica de Cuenca , UCACUE
dc.subjectCERTIFICACIÓN DIGITAL; SEGURIDAD INFORMÁTICA; INFRAESTRUCTURA DE LLAVE PÚBLICA (PKI); FIRMAS ELECTRÓNICAS; GESTIÓN DOCUMENTAL
dc.titleEsquema de certificación digital de documentos electrónicos en la Universidad Católica de Cuenca: Un enfoque basado en principios de seguridad informática
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
thesis.degree.disciplineMaestría en Ciberseguridad
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Posgrado
thesis.degree.levelMaestría
thesis.degree.programEn linea

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Carrión Ramirez Patricio Renán
Tamaño:
320.78 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.27 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia