La ineficiencia del aumento de penas en delitos graves: un análisis del impacto en la reducción del índice delictivo en el Ecuador

dc.contributor.advisorFlores Idrovo , Luis
dc.contributor.authorAntamba Valencia , Juan Andres
dc.coverageCuenca-Ecuador
dc.date.accessioned2024-10-10T16:08:16Z
dc.date.available2024-10-10T16:08:16Z
dc.date.issued2024
dc.descriptionEl incremento de la delincuencia en el Ecuador ha derivado en una política de aumento de penas con la finalidad de aplacar los actos delictivos de mayor gravedad, pero esto no ha logrado reducir de forma significativa, el delito. Es en este contexto que se hace necesario cuestionar si las políticas penales implementadas, son suficientes para reducir los crímenes, las cuales deberían considerar otros elementos que puedan tener influencia en el crecimiento de la criminalidad; como, por ejemplo, los socioeconómicos. Los resultados de la presente investigación refutan las supuestas virtudes del populismo penal y se ratifica la exigencia de contar con reformas penales que no solo hagan énfasis en el castigo del infractor, sino que estas se encaminen tomando en cuenta una reforma institucional y aspectos socioeconómicos; así mismo se evidenció que los delitos más cometidos en el territorio nacional están ligados a la integridad física, sexual y la vida. El objetivo del artículo fue el de evaluar el impacto del aumento de las penas en delitos graves en el país, estudiar políticas de endurecimiento de condenas e identificar factores limitantes en la reducción de la criminalidad. La metodología utilizada fue una investigación documental y bibliográfica. En conclusión, es trascendental poder buscar enfoques más efectivos y basados en la evidencia para abordar la delincuencia en Ecuador, replanteando las políticas penales y considerando un enfoque integral que vaya más allá del aumento de penas en delitos graves, a una verdadera rehabilitación social.
dc.description.uriTrabajo de investigación
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent24 páginas
dc.identifier.citationAntamba--Valencia, J. A., & Flores--Idrovo, L. M. (2024). La ineficacia del aumento de penas en delitos graves: Un análisis del impacto en la reducción del índice delictivo en el Ecuador. MQRInvestigar, 8(3), 3696–3714. https://doi.org/10.56048/MQR20225.8.3.2024.3696-3714
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.56048/MQR20225.8.3.2024.3696-3714
dc.identifier.journalMQRInvestigar
dc.identifier.other19BT-2024-TPPL49
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/18427
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Catolica de Cuenca , UCACUE
dc.subjectPENAS; DELITOS GRAVES; POPULISMO PENAL; CRIMINALIDAD; ECUADOR
dc.titleLa ineficiencia del aumento de penas en delitos graves: un análisis del impacto en la reducción del índice delictivo en el Ecuador
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
thesis.degree.disciplineMaestría en Derecho Procesal Penal y Litigación Oral
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Posgrado
thesis.degree.levelMaestría
thesis.degree.programEn linea

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Antamba Valencia Juan Andres
Tamaño:
290.67 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.27 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia