implementación de un prototipo de calentador solar para evaluar las variaciones de temperatura producidas en el interior de un cuarto de estudio en la ciudad de Loja
dc.contributor.advisor | Toledo Toledo, Jorge | |
dc.contributor.author | Benitez Guarnizo, Gustavo Manuel | |
dc.coverage | Cuenca-Ecuador | |
dc.date.accessioned | 2025-07-24T16:22:31Z | |
dc.date.available | 2025-07-24T16:22:31Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.description | Introducción. Ecuador, así como las regiones de tercer mundo, sostienen la necesidad de incentivar la culturización del uso de energías renovables, la energía solar térmica se utiliza para calentar agua de uso doméstico, este articulo explora su aplicación en la calefacción. Objetivo. El presente estudio tiene como objetivo evaluar las variaciones de temperatura inducidas por un prototipo de calentador solar al emplear agua y aceite como fluidos térmicos, con el fin de determinar la temperatura en el interior de una caja - maqueta experimental instalada en un cuarto de estudio. Metodología. Estudio de enfoque cuantitativo, se elabora y se instala un prototipo de calentador solar, que consiste en una caja del calentador y un circuito cerrado de tubería de acero de ½ pulgada de diámetro tipo serpentín, que calienta un fluido térmico agua o aceite y son transportadores de calor, desde la caja del calentador solar hasta la caja experimental instalada en el cuarto de estudio en una vivienda de la urbe de Loja. Las mediciones de las variaciones de temperatura, se las realizan mediante un registrador de temperatura marca testo, modelo 174H y un multímetro, con medidor de temperatura en un periodo de 24 días. Resultados. Luego de analizar los datos obtenidos se presenta un aumento de temperaturas de 6.72 °C con agua y de 1.92 °C con aceite en el interior de la caja experimental instalada en el cuarto de estudio. Conclusión. Una vez desarrollada la investigación se concluye que la temperatura en el interior de la caja – maqueta experimental instalada en el cuarto de estudio, se incrementa al utilizar el prototipo de calentador solar empleando tanto agua y aceite como fluidos térmicos. Área de estudio general: Arquitectura Sustentable. Área de estudio especifica: Energías Renovables en Edificaciones. Tipo de estudio: Articulo original. | |
dc.description.uri | Trabajo de investigación | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format.extent | 27 páginas | |
dc.identifier.citation | Benítez Guarnizo, G. M., Toledo Toledo, J. F., & Martínez Ochoa, L. L. (2025). Implementación de un prototipo de calentador solar para evaluar las variaciones de temperatura producidas en el interior de un cuarto de estudio en la ciudad de Loja. AlfaPublicaciones, 7(2.1), 122–149. https://doi.org/10.33262/ap.v7i2.1.613 | |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.33262/ap.v7i2.1.613 | |
dc.identifier.journal | AlfaPublicaciones | |
dc.identifier.other | 19BT-2025-TC4 | |
dc.identifier.uri | https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/20448 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica de Cuenca | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Universidad Catolica de Cuenca , UCACUE | |
dc.subject | ENERGÍA SOLAR, CALENTADOR SOLAR TÉRMICO, TUBO DE CALOR, TEMPERATURA INTERIOR, TRANSFERENCIA DE CALOR | |
dc.title | implementación de un prototipo de calentador solar para evaluar las variaciones de temperatura producidas en el interior de un cuarto de estudio en la ciudad de Loja | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
thesis.degree.discipline | Maestría en Construcciones con Mención en la Administración de la Construcción Sustentable. | |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Posgrado | |
thesis.degree.level | Maestría | |
thesis.degree.program | Presencial |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Benitez Guarnizo Gustavo Manuel
- Tamaño:
- 989.97 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.27 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: