Aprendizaje invertido como estrategia didáctica en el rendimiento académico de estudiantes de básica superior

dc.contributor.advisorCárdenas Cordero, Nancy Marcela
dc.contributor.authorCabrera Quinteros, Amanda Daniela
dc.contributor.cedula0302879374
dc.coverageAzogues - Ecuador
dc.date.accessioned2024-07-02T22:54:58Z
dc.date.available2024-07-02T22:54:58Z
dc.date.issued2024
dc.descriptionEl aula invertida se ha convertido en una estrategia didáctica cada vez más popular en la educación, especialmente en el rendimiento académico de los estudiantes. Esto se debe a que su potencial aumenta la motivación, participación y el nivel de aprendizaje dentro de la educación de básica superior. Esta investigación tiene como objetivo demostrar como el aula invertida ayuda al rendimiento académico de los estudiantes de básica superior. La metodología se trata de un estudio de revisión sistemática bibliográfica acompañada del método [PRISMA], para obtener el vocabulario que apoye al tema de investigación se recurrió al tesauro de la UNESCO y ERIC. Con la herramienta, RAYYAN, se hizo una selección de inclusión de los artículos que aportan en la investigación y también se excluyeron aquellos que no tenían nada que ver con el estudio. Además, las bases digitales de la de la Universidad Católica de Cuenca como son: Scopus, Web of Science, Proquest, son las revistas que se seleccionaron para poder desarrollar el tema que plantea la investigadora. Los artículos seleccionados son 20, mismos que abordaron al aula invertida como estrategia didáctica para mejorar el rendimiento académico de estudiantes de básica superior. en estos estudios se ha podido evidenciar que el aula invertida se ha demostrado como una estrategia efectiva para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes de básica superior. mediante la incorporación de elementos, juegos, se logra aumentar la motivación, participación y su rendimiento académico facilitando un aprendizaje más dinámico y atractivo.
dc.description.abstractThe flipped classroom has become an increasingly popular didactic strategy in education, especially in students' academic performance, because of its potential to increase motivation, participation, and the level of learning within upper basic education. This research aims to demonstrate how the flipped classroom aids the academic performance of upper basic education students. The methodology was a systematic literature review study using the PRISMA method, and the UNESCO and ERIC thesaurus was employed to obtain the vocabulary to support the research topic. Using the RAYYAN tool, a selection was conducted to include articles contributing to the research while excluding those irrelevant to the study. Additionally, digital databases from the Catholic University of Cuenca, such as Scopus, Web of Science, and ProQuest, were chosen to develop the research topic. Twenty articles were selected, all of which addressed the flipped classroom as a didactic strategy to improve the academic performance of upper basic education students. These studies revealed that the flipped classroom has proven to be an effective strategy for improving the academic performance of upper basic education students by incorporating elements and games to increase motivation, participation, and academic performance, facilitating more dynamic and engaging learning. Keywords: active participation, intrinsic motivation, deep understanding, skill development, performance improvement
dc.description.uriTrabajo de investigación
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extentviii, 52 páginas
dc.identifier.citationCabrera Quinteros A.D. (2024) Aprendizaje invertido como estrategia didáctica en el rendimiento académico de estudiantes de básica superior. Universidad Católica de Cuenca
dc.identifier.other10BT2024-Ttdu-16
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/17872
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.relation.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rightsAtribución 4.0 Internacionales_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectPARTICIPACIÓN ACTIVA, MOTIVACIÓN INTRÍNSECA, COMPRENSIÓN PROFUNDA, DESARROLLO DE HABILIDADES, MEJORA DEL RENDIMIENTO
dc.titleAprendizaje invertido como estrategia didáctica en el rendimiento académico de estudiantes de básica superior
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
thesis.degree.disciplineEducación
thesis.degree.levelTítulo Profesional
thesis.degree.namePregrado
thesis.degree.programPresencial

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
CABRERA QUINTEROS AMANDA DANIELA.pdf
Tamaño:
1.93 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.27 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia