Impacto del impuesto a los consumos especiales en la salud pública

Fecha

2025

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Cuenca

Resumen

Descripción

Este estudio evaluó la eficiencia del impuesto a los consumos especiales (ICE) en productos nocivos para la salud en Ecuador. Utilizando un enfoque cuali-cuantitativo, se emplearon métodos histórico-lógicos, estadísticos y sistémicos, así como encuestas a 303 profesionales de diversas áreas. Los resultados revelaron un alto conocimiento del ICE (90.76%) y variabilidad en la percepción de su efectividad según género y edad. Aunque se identificaron desafíos en su implementación, como la resistencia de la industria y la desinformación del público, el ICE demostró reducir el consumo de productos nocivos para la salud. Se propone mejoras, como campañas de concientización y ajustes en las tarifas. El ICE en Ecuador ha sido efectivo para promover hábitos de consumo más saludables, enfrentando obstáculos en su aplicación y eficiencia. Se destacó la necesidad de medidas adicionales para optimizar su efectividad y garantizar su equidad.

Palabras clave

POLÍTICA FISCAL, IMPUESTO, RECAUDACIÓN, ENFERMEDAD, SALUD

Citación

Jaramillo-Hernández, C. E. ., & Estrella-Silva, L. I. . (2024). Impacto del impuesto a los consumos especiales en la salud pública. Revista Metropolitana De Ciencias Aplicadas, 7(S2), 169-182. https://doi.org/10.62452/8hkfn397
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia