Factores detonantes de enfermedades osteomusculares en trabajadores dedicados al área de corte en minería

dc.contributor.advisorPeralta Beltrán, Álvaro
dc.contributor.authorGonzalez Merino , Mayra Elizabeth
dc.coverageCuenca-Ecuador
dc.date.accessioned2025-04-03T21:09:36Z
dc.date.available2025-04-03T21:09:36Z
dc.date.issued2025
dc.descriptionLa minería, caracterizada por exigentes demandas físicas y posturas inadecuadas, incrementa el riesgo de desarrollar enfermedades osteomusculares, afectando la salud y el rendimiento laboral, el objetivo fue identificar los factores detonantes de aparición de enfermedades osteomusculares en trabajadores del área de corte de minería. Se realizó una investigación básica, no experimental, descriptiva y transversal durante el periodo enero abril del 2024 donde el universo estuvo constituido por un total de 37 trabajadores dedicados al área de corte de minería. La muestra quedó constituida por 35 trabajadores a los cuales se les aplicó una encuesta para determinar los factores detonantes de enfermedad osteomuscular. Se estudiaron como variables las características generales de los trabajadores y los factores detonantes de enfermedades osteomusculares. Los resultados del cuestionario ERGOPAR V2.0 aplicado a 35 trabajadores evidenciaron que el 45.7% de los participantes, con una experiencia laboral menor a 5 años, presentaba afectaciones en la región lumbar.  Existía una alta congruencia entre los datos obtenidos en la encuesta y los registros internos de las empresas respecto a las problemáticas mencionadas. Los resultados de la encuesta evidenciaron que las actividades manuales, especialmente la manipulación de cargas, eran un factor determinante en el desarrollo de enfermedades osteomusculares.
dc.description.uriTrabajo de investigación
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent17 páginas
dc.identifier.citationGonzalez Merino, M. E., & Peralta Beltrán, Álvaro R. (2024). Factores detonantes de enfermedades osteomusculares en trabajadores dedicados al área de corte en minería. Religación, 9(43), e2401357. https://doi.org/10.46652/rgn.v9i43.1357
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.46652/rgn.v9i43.1357
dc.identifier.journalReligación
dc.identifier.other19BT-2025-SS12
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/19450
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Catolica de Cuenca , UCACUE
dc.subjectENFERMEDAD OSTEOMUSCULAR; ENFERMEDAD PROFESIONAL; FACTOR DE RIESGO; MINERÍA
dc.titleFactores detonantes de enfermedades osteomusculares en trabajadores dedicados al área de corte en minería
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
thesis.degree.disciplineMaestría En Salud Y Seguridad Ocupacional Con Mención En Prevención De Los Riesgos Laborales
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Posgrado
thesis.degree.levelMaestría
thesis.degree.programEn linea

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Gonzalez Merino Mayra Elizabeth .
Tamaño:
233.22 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.27 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia