Estabilidad del diluyente de la vacuna para cachorros caninos sometidas a refrigeración y congelación

dc.contributor.advisorRubio Arias, Pablo
dc.contributor.authorGuamán Ponce , Juan Pablo
dc.coverageCuenca-Ecuador
dc.date.accessioned2025-03-29T14:45:12Z
dc.date.available2025-03-29T14:45:12Z
dc.date.issued2025
dc.description"Las vacunas son una herramienta muy importante para la prevención de enfermedades en perros desde sus primeras etapas de vida hasta su adultez. El objetivo de este estudio es observar las reacciones que provocan los diluyentes de la vacuna DHPPi® cuando son sometidos a condiciones de temperaturas de refrigeración (2° a 8°C) y de congelación (-2° a 0°C) en pacientes caninos. Para el estudio sesenta (60) perros, divididos en dos grupos de igual condición todos los perros fueron sometidos a una inspección médica general para determinar su estado de salud, sus datos fueron registrados en una plantilla digital y sus dueños fueron informados de los posibles efectos secundarios que se pueden presentar. El control del estudio se llevó a cabo mediante un registro computarizado, que permitió el seguimiento de los pacientes a las veinticuatro horas y a los siete días de la inmunización, de la misma manera se hizo la inspección clínica general de cada uno de los pacientes. Los resultados obtenidos mostraron que un 40% (12) de los pacientes sometidos a vacunas con diluyentes en temperatura de congelación dieron más reacciones como: formación de nódulos en el área de aplicación, decaimiento e inapetencia, además de que los machos resultaron más reactivos con un 23.33% (7) que un 16.66% (5) de las hembras. Mientras que las mascotas que fueron colocadas vacunas en condiciones reglamentarias dieron un 16.66% (5) de reactividad como: hipersensibilidad, decaimiento e inapetencia, dolor en el área de aplicación, y 3.33% (1) presentó formación de nódulo y fue un macho de raza cocker. De igual manera se obtuvo que el porcentaje en machos fue mayor con 10% (3) versus un 6.66% (2) de las hembras en este estudio en cuanto a reactividad. "
dc.description.uriTrabajo de investigación
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent17 páginas
dc.identifier.citationGuamán Ponce, J., & Rubio Arias, P. (2024). Estabilidad del diluyente de la vacuna para cachorros caninos sometidas a refrigeración y congelación. Polo del Conocimiento, 9(12), 968-984. doi:https://doi.org/10.23857/pc.v9i12.8524
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.23857/pc.v9i12.8524
dc.identifier.journalPolo del Conocimiento
dc.identifier.other19BT-2025-TMV4
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/19388
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Catolica de Cuenca , UCACUE
dc.subjectPERRO; TEMPERATURA; REACCIÓN; EFECTOS.
dc.titleEstabilidad del diluyente de la vacuna para cachorros caninos sometidas a refrigeración y congelación
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
thesis.degree.disciplineMaestría En Medicina Veterinaría, Mención Clínica Y Cirugía De Pequeñas Especies
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Posgrado
thesis.degree.levelMaestría
thesis.degree.programPresencial

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Guamán Ponce Juan Pablo
Tamaño:
297.61 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.27 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia