Opciones de tratamiento ortopédico y ortodóntico en pacientes clase III esqueletal en dentinción mista. Revisión de la literatura.

dc.contributor.advisorPulgarin Fernández, Celia
dc.contributor.authorYanza Guzman, Janneth Lourdes
dc.coverageCuenca-Ecuadores_ES
dc.date.accessioned2023-06-07T21:06:11Z
dc.date.available2023-06-07T21:06:11Z
dc.date.issued2023
dc.descriptionFundamentos: La clase III se considera como una maloclusión de tratamiento complejo, presentando varias opciones de tratamiento relacionadas con la edad, este tipo de maloclusión trae consigo una serie de compensaciones esqueléticas y dentales de la región cérvico-cráneo maxilofacial. Según estudios, esta maloclusión se presenta en un grupo muy pequeño de la población, siendo así sus afectaciones marcadas y su complejidad aumenta de acuerdo con la edad. Objetivo: Conocer las diferentes opciones de tratamiento Ortopédico/Ortodóncico para clase III esqueletal en dentición mixta. Métodos:   La literatura se seleccionó mediante una búsqueda en las bases de datos electrónicas: como. Pubmed, Cochrane, Lilacs, Google Academic, Springer, Taylor & Francis. La búsqueda de la información se realizó con temporalidad desde enero del año 2012 a enero del año 2023, con la inclusión de todos los idiomas.  Resultados: Después de aplicar los criterios de inclusión en total se obtuvieron y revisaron 280 artículos, posteriormente se realizó la selección de los artículos de análisis de acuerdo con los criterios de selección, quedando 20 artículos seleccionados. Conclusiones: La literatura disponible reveló que la intervención temprana puede llevar a tratamientos un poco largos, no obstante, el saber iniciar en edades tempranas, podría prevenir el establecimiento de anomalías y disminuir su severidad. En tal caso, el paciente conseguiría beneficiarse de un tratamiento temprano, mismo que, disminuiría la carga psicológica de posibles variaciones faciales y alteraciones dentales durante el período formativo de la maloclusión; así mismo, la combinación de diversas aparatologías fijas y removibles son adecuadas para el manejo clínico y el control del crecimiento y desarrollo de las estructuras de la región cérvico-cráneo maxilofacial.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.citationYanza Guzmán, L. J., & Pulgarin Fernández, C. M. (2023). Opciones de tratamiento ortopédico y ortodóntico en pacientes clase II esqueletal en dentición mixta. Revisión de la literatura. Anatomía Digital, 6(1.2), 85-103. https://doi.org/10.33262/anatomiadigital.v6i1.2.2516es_ES
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.33262/anatomiadigital.v6i1.2.2516es_ES
dc.identifier.journalAnatomía Digitales_ES
dc.identifier.other19B-2023-EO19
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/14050
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.sourceUNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCAes_ES
dc.subjectclase III esquelético;es_ES
dc.subjecttratamiento ortopédico;es_ES
dc.subjecttratamiento ortodóntico;es_ES
dc.subjectdentición mixta.es_ES
dc.titleOpciones de tratamiento ortopédico y ortodóntico en pacientes clase III esqueletal en dentinción mista. Revisión de la literatura.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
thesis.degree.disciplineEspecialización en Ortodonciaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Posgradoes_ES
thesis.degree.levelMaestríaes_ES
thesis.degree.programPresenciales_ES

Archivos

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia