Rehabilitación de alta complejidad en paciente con síndrome de Kelly con técnica SDIB modificada. Reporte de un caso clínico

Fecha

2025

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Cuenca

Resumen

Descripción

l síndrome combinado (SC) o también conocido como "síndrome de hiperfunción anterior" fue descrito por primera vez por Ellsworth Kelly en 1972. Es una condición dental comúnmente observada en pacientes con un maxilar completamente desdentado y una mandíbula parcialmente desdentada con dientes anteriores preservados, como es el caso de pacientes Clase I de Kennedy. Se pueden observar cinco características clásicas del síndrome. Este reporte de caso clínico describe el tratamiento de colocación de implantes cigomáticos mediante la técnica ALL-ON-FOUR (AO4) en el maxilar desdentado y posteriormente la colocación de implantes postextracción, utilizando la misma técnica en la mandíbula parcialmente desdentada. Este caso fue rehabilitado el mismo día de la intervención quirúrgica, devolviendo estética y función en un periodo de tiempo corto. Se enfatiza la necesidad de un enfoque multidisciplinario para la prevención y el tratamiento temprano de esta condición compleja

Palabras clave

SÍNDROME DE KELLY; SÍNDROME DE HIPERFUNCIÓN ANTERIOR; SÍNDROME COMBINADO; MAXILAR SUPERIOR REABSORBIDO; DISEÑO DE DENTADURA; PRÓTESIS DENTAL DE SOPORTE IMPLANTADO"

Citación

Urrutia Moreta Mauro Israel Delgado GaeteBolivarRehabilitación de alta complejidad en paciente con síndrome de Kelly con técnica SDIB modificada. Reporte de un caso clínico 2025
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia