El femicidio una realidad latente en el Ecuador
dc.contributor.advisor | Cárdenas Lata, Bertha Janneth | |
dc.contributor.author | Caraguay Guaillas, Nancy Beatriz | |
dc.coverage | Cuenca-Ecuador | |
dc.date.accessioned | 2024-02-22T15:09:20Z | |
dc.date.available | 2024-02-22T15:09:20Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description | Esta investigación abordó el fenómeno del femicidio en Ecuador y a nivel de América Latina y el Caribe, Su contribución radica la importancia de prevenir y eliminar esta forma de violencia. La metodología de la investigación involucró un enfoque bibliográfico, documental, descriptivo y exploratorio, recopilando datos de diversas fuentes, como revistas, investigaciones científicas, publicaciones literarias, archivos de referencia y trabajos académicos. El objetivo fundamental fue analizar el femicidio y evidenciar las estadísticas con la finalidad de establecer estrategias para su prevención y erradicación en Ecuador. Los resultados revelaron el registro de 2078 mujeres víctimas de feminicidio entre 2014 hasta agosto de 2023, evidenciando que una mujer es asesinada cada 26 horas en 2022, dejando aproximadamente 245 hijos en orfandad ese año. Esta investigación demostró un aumento drástico de la violencia contra las mujeres en los últimos años, cuyos agresores suelen ser cónyuges, exparejas o familiares cercanos, los crímenes ocurrieron con mayor frecuencia cuando las víctimas estaban separadas, reflejando una mentalidad machista arraigada en la sociedad ecuatoriana, se observó también que la crisis económica y el encierro debido a la pandemia contribuyeron a agravar esta problemática. | |
dc.description.uri | Trabajo de investigación | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format.extent | 13 páginas | |
dc.identifier.citation | Caraguay Guaillas, N. B., Álvarez Gavilanes, J. E., & Cárdenas Lata, B. J. (2023). Femicide: a latent reality in Ecuador. Runas. Journal of Education and Culture, 4(8), e230130. https://doi.org/10.46652/runas.v4i8.130 | |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.46652/runas.v4i8.130 | |
dc.identifier.journal | Runas Journal of Education & Culture | |
dc.identifier.other | 19BT-2023-TPS19 | |
dc.identifier.uri | https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/16809 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica de Cuenca | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Universidad Católica de Cuenca, UCACUE | |
dc.subject | FEMICIDIO; VIOLENCIA; GÉNERO | |
dc.title | El femicidio una realidad latente en el Ecuador | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
thesis.degree.discipline | Maestría en trabajo Social con Mención en Proyectos Sociales | |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica de Cuenca.Unidad Academica de Posgrados | |
thesis.degree.level | Maestría | |
thesis.degree.program | Presencial |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Caraguay Guaillas Nancy Beatriz
- Tamaño:
- 599.56 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.27 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: