Fenotipos de la obesidad en adultos y su relevancia clínica: Revisión narrativa
Archivos
Fecha
2025
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Cuenca
Resumen
Descripción
Obesidad, enfermedad multifactorial provocada por la alteración de la función del tejido adiposo que provoca inflamación crónica y sistemática. Considerada como uno de los principales problemas que enfrenta la sociedad en este siglo, con un incremento de su incidencia a nivel mundial, por lo que se ha convertido en un problema de salud; debido a su crecimiento se ha considerado como una epidemia global, siendo considerada como globosidad en 2011 por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La obesidad, junto con el síndrome metabólico, nos ayuda a describir 4 grupos de fenotipos; sin existir un consenso claro. Los grupos revisados incluyen obesos metabólicamente sanos, peso normal metabólicamente obeso, obesidad de peso normal y obesos sarcopénicos.
El objetivo de esta revisión fue describir cada uno de los fenotipos metabólicos e identificar las patologías más comunes asociadas a cada uno de estos fenotipos; para ello se realizó una revisión narrativa de la bibliografía
Palabras clave
OBESIDAD; FENOTIPO; SÍNDROME METABÓLICO; FISIOLOGÍA Y PATOLOGÍA
Citación
OCHOA NIETO, ANA REGINA, ESPINOSA ESPINOSA, HERMEL, & PRIETO FUENMAYOR, CAREM. (2024). Fenotipos de la obesidad en adultos y su relevancia clínica: Revisión narrativa. Revista Salud Uninorte , 40 (3), 1067-1082. Publicación electrónica del 23 de mayo de 2025. https://doi.org/10.14482/sun.40.03.900.259