Factores que condicionan la siniestralidad laboral en trabajadores de mantenimiento vial en Ambato-Ecuador

Fecha

2025

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Cuenca

Resumen

Descripción

El proyecto consistió en evaluar los trastornos musculoesqueléticos (TME) en docentes de la Facultad de Salud y Bienestar, Universidad Católica de Cuenca, 2023, mediante la metodología observacional, cualitativa y descriptiva de corte transversal en 23 docentes universitarios. Mediante la aplicación del cuestionario nórdico se logró determinar que el 60.9% de docentes se encontraron entre 24 y 29 años de edad, el 56.52% han practicado la docencia entre 6 y 12 meses, todos ellos trabajando 40 horas a la semana. De acuerdo a la sintomatología que aqueja a los profesores tenemos que, en los últimos 6 meses, todos alguna vez sintieron sintomatología osteomuscular, en cuello el 61% de los profesores, el 52% y 48% en espalda dorsal y lumbar respectivamente que han impedido en algo para realizar sus actividades diarias; sólo el 26.1% ha sido tratados por un médico. Se puede concluir que en esta área de estudio se pueden generar trastornos musculo esqueléticos.

Palabras clave

ERGONOMÍA; MEDICINA DEL TRABAJO; SEGURIDAD EN EL TRABAJO; ENFERMEDAD PROFESIONAL; DOCENCIA

Citación

Llugsa¬-Guamán, J. G., & Silva-Caicedo, R. F. (2025). Factores que condicionan la siniestralidad laboral en trabajadores de mantenimiento vial en Ambato-Ecuador. MQRInvestigar, 9(1), e325. https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.1.2025.e325
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia