Análisis de los factores de riesgo ergonomico que afectan al personal de salud de la clinica de traumatologia de la ciudad de Machala

dc.contributor.advisorTorres Criollo, Larry
dc.contributor.authorArce Larco , Daniela Patricia
dc.coverageCuenca-Ecuador
dc.date.accessioned2025-07-25T15:55:45Z
dc.date.available2025-07-25T15:55:45Z
dc.date.issued2025
dc.descriptionEl estudio analiza los factores de riesgo ergonómicos que afectan al personal de salud de la Clínica de Traumatología de la ciudad de Machala, con el objetivo de identificar las principales condiciones laborales que incrementan el riesgo de lesiones musculoesqueléticas. Se utilizó un enfoque cuantitativo de tipo transversal, la recolección de datos se ejecutó a partir de un instrumento original basado en el método REBA y el cuestionario Nórdico para evaluar la prevalencia de riesgos ergonómicos, la muestra incluyó 81 trabajadores, entre médicos, enfermeras y auxiliares de enfermería. Los resultados indicaron que el 60.5% del personal reportó dolores relacionados con sus tareas, mientras que un 71.6% manifestó extender su jornada laboral debido a la sobrecarga de trabajo. Además, un 40.7% considera que sus espacios de trabajo no están diseñados de manera ergonómica, y un 93.8% de los encuestados expresó la necesidad de recibir capacitación sobre técnicas de levantamiento y posturas adecuadas. El análisis estadístico mostró una correlación negativa entre la edad y el riesgo ergonómico (-0,409), así como una correlación positiva entre el exceso de carga laboral y el riesgo percibido (0,451). Las conclusiones resaltan la necesidad de implementar mejoras ergonómicas en los espacios de trabajo, proporcionar dispositivos que faciliten el manejo de pacientes y ofrecer capacitaciones continuas al personal, estas acciones contribuirían a reducir el riesgo de lesiones y mejorar la salud laboral del personal, así como la calidad del servicio en la clínica.
dc.description.uriTrabajo de investigación
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent32 páginas
dc.identifier.citationArce---Larco, D. P., & Torres-–-Criollo, L. M. (2024). Análisis de los factores de riesgo ergonómicos que afectan al personal de salud de la Clínica de Traumatología de la ciudad de Machala. MQRInvestigar, 8(4), 3898–3929. https://doi.org/10.56048/MQR20225.8.4.2024.3898-3929
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.56048/MQR20225.8.4.2024.3898-3929
dc.identifier.journalMQRInvestigar
dc.identifier.other19BT-2025-SS37
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/20450
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Catolica de Cuenca , UCACUE
dc.subjectRIESGO ERGONÓMICO, PERSONAL DE SALUD, RIESGOS LABORALES, SOBRECARGA DE TRABAJO, LESIONES MUSCULOESQUELÉTICAS.
dc.titleAnálisis de los factores de riesgo ergonomico que afectan al personal de salud de la clinica de traumatologia de la ciudad de Machala
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
thesis.degree.disciplineMaestría En Salud Y Seguridad Ocupacional Con Mención En Prevención De Los Riesgos Laborales
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Posgrado
thesis.degree.levelMaestría
thesis.degree.programEn linea

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Arce Larco Daniela Patricia
Tamaño:
474.46 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.27 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia