Este ítem es privado
Control interno y su influencia en la gestión administrativa de las empresas industriales de la ciudad de Cuenca
Archivos
Fecha
2023
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Cuenca.
Resumen
The research presents an analysis of internal control in industrial companies in Cuenca and its influence on administrative management. The research problem is to identify the differences in the organizations that have and do not have internal supervision. This study aims to conduct a comparative analysis to know the performance in the business administration of organizations with and without an internal control system. For this, a descriptive cross-sectional methodology supported by a quantitative approach was adopted for investigation work. A questionnaire based on the Committee of Sponsoring Organizations (COSO) method was used as the primary data collection tool through the Google Forms platform. As a result, a high confidence level was found in the five control components in companies with internal control. In contrast, in companies without it, a moderate level was identified in the control environment, high in risk assessment, control activities, information, and communication, resulting in a low confidence level in supervision or monitoring. It was concluded that companies in the industrial sector with effective internal direction have satisfactory process management, encouraging companies to improve their management.
Descripción
La investigación, muestra un análisis sobre el control interno en las empresas industriales de la ciudad de cuenca y su influencia en la gestión administrativa. El problema de esta investigación se basa en encontrar cuales son las diferencias en las organizaciones que poseen y no una supervisión interna. El objetivo es realizar un análisis comparativo para conocer el rendimiento en la administración empresarial de las organizaciones cuando estas tienen y no tienen un sistema de control interno, para ello se ha adoptado una metodología descriptiva con corte transversal, respaldada por un enfoque cuantitativo en el cual, como herramienta fundamental de recolección de datos, se utilizó un cuestionario basado en el método COSO implementado a través de la plataforma Google Forms. A raíz de ello obtuvimos como resultado un nivel de confianza alto en los cinco componentes de control en las empresas que tienen control interno mientras que en las empresas sin el mismo, se encontró un nivel moderado en ambiente de control, alto en evaluación de riesgo, actividades de control e información y comunicación, terminando con un nivel de confianza bajo en supervisión o monitoreo, lo que lleva a la conclusión, que las empresas en el sector industrial que manejan una adecuada gestión interna, cuentan con un buen manejo de los procesos incentivando a las empresas a asumir mejoras en su gestión.
Palabras clave
Control interno, gestión administrativa, empresas industriales
Citación
APA