Dimensiones correlacionales con el estres en los empleados contadores y auditores. Caso: Una empresa de consultoria
Archivos
Fecha
2025
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Cuenca
Resumen
Descripción
La industria florícola cada vez se expande en nuestro país y con ello la existencia de patologías musculoesqueléticas. En este estudio se investigó los factores ergonómicos que inciden en la aparición de patologías musculoesqueléticas de personal operativo de una finca florícola ubicada en Cayambe-Ecuador. El método empleado es cuantitativo, el diseño descriptivo y correlacional, el estudio es no experimental y de corte transversal, se estudió 129 trabajadores, quienes fueron evaluados por su historial clínico ocupacional, el cuestionario nórdico estandarizado y los métodos Owas y Reba, los resultados encontrados muestran que hay una predominancia del sexo masculino en la industria florícola, las actividades laborales principales son desarrolladas en las áreas de postcosecha y cultivo, mismas que presentan riesgos ergonómicos como posturas forzadas y movimientos repetitivos. Los datos de este estudio indican que la mayoría de los trabajadores en algún momento de su historia laboral han presentado patologías musculoesqueléticas que a algunos les ha impedido desenvolverse adecuadamente. Estos resultados nos muestran que existe una gran relación entre los riesgos ergonómicos y la aparición de patologías osteomusculares, siendo necesario implementar estrategias de prevención que promuevan una adecuada salud y seguridad dentro del entorno laboral.
Palabras clave
ERGONOMÍA; TRASTORNOS MUSCULOESQUELÉTICOS; MOVIMIENTO REPETITIVO; FLORÍCOLA; CUESTIONARIO NÓRDICO ESTANDARIZADO
Citación
Sandoval-Llamba, C. E., & Torres-Jerves, J. A. (2025). Dimensiones correlacionadas con el estrés en los empleados contadores y auditores. caso: una empresa de consultoría. MQRInvestigar, 9(1), e306. https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.1.2025.e306