Parkinson en el adulto joven: cao clínico
dc.contributor.advisor | Mesa Cano , Isabel Cristina | |
dc.contributor.author | Caravajo Ojeda , Magaly Beatríz | |
dc.coverage | Cuenca-Ecuador | |
dc.date.accessioned | 2025-01-10T15:53:18Z | |
dc.date.available | 2025-01-10T15:53:18Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description | Introducción: la patología de Parkinson es un tipo de trastorno progresivo neurodegenerativo con elevada prevalencia e incidencia generando gran impacto en el bienestar del individuo que la padecen, cuando se presenta entre los 21 y 50 años se conoce como Parkinson de inicio temprano (EOPD), representa del 10 al 15% de los casos. Actualmente no contamos con medicación que detenga el progreso del trastorno, consiste en mejorar la sintomatología garantizando una mejor calidad de vida. Objetivo: Determinar el manejo y terapéutica de Parkinson en el adulto joven en un caso clínico con la finalidad de establecer elementos novedosos e instructivos de la patología. Metodología: estudio de caso clínico de tipo descriptiva, retrospectivo. La técnica empleada para la recolección de la información del caso será mediante la revisión de historia clínica y para la descripción de la patología será mediante la recopilación de artículos extraídos de bases de datos reconocidas como: Scopus, PorQuest, PubMed, web of science, Lilacs. Como criterio de inclusión: artículos publicados en los últimos 5 años, en español e inglés. El proceso ético legal se cumple con la firma del consentimiento del paciente. Resultados: se muestra un caso de una paciente de 45 años presenta temblor en la mano derecha tras complicaciones postoperatorias de un lipoma cervical. Examen neurológico confirma rigidez, bradicinesia y disminución de braceo en la extremidad derecha, diagnosticándose con enfermedad de Parkinson en estadio 2 (Hoehn & Yahr). Las imágenes de resonancia magnética indican pérdida de sustancia negra e hipointensidad por depósitos de minerales en mesencéfalo y ganglios basales. Conclusión: El caso destaca la complejidad del parkinsonismo de inicio temprano y la importancia de estrategias terapéuticas adaptativas. | |
dc.description.uri | Trabajo de investigación | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format.extent | 23 páginas | |
dc.identifier.citation | Caravajo Ojeda , M. B. ., Mesa Cano , I. C. ., & Ávila Vinueza, J. P. (2024). Parkinson en el adulto joven: caso clínico. AlfaPublicaciones, 6(3.2), 22–44. https://doi.org/10.33262/ap.v6i3.2.530 | |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.33262/ap.v6i3.2.530 | |
dc.identifier.journal | Alfa Publicaciones | |
dc.identifier.other | 19BT-2024-TGC37 | |
dc.identifier.uri | https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/19009 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica de Cuenca | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Universidad Catolica de Cuenca , UCACUE | |
dc.subject | ENFERMEDAD DE PARKINSON; ALFA-SINUCLEÍNA; CUERPOS DE LEWY; LEVODOPA; DOPAMINA. | |
dc.title | Parkinson en el adulto joven: cao clínico | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
thesis.degree.discipline | Maestría en Gestión del Cuidado | |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Posgrado | |
thesis.degree.level | Maestría | |
thesis.degree.program | Presencial |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Caravajo Ojeda Magaly Beatríz
- Tamaño:
- 2.28 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.27 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: