La jurisdicción indigena como mecanismo constitucional para la protección de derechos fundamentales
dc.contributor.advisor | Lliguichuzhca Vera, Moises | |
dc.contributor.author | Lliguichuzhca Vera, Moises David | |
dc.coverage | Cuenca-Ecuador | |
dc.date.accessioned | 2025-08-16T16:42:57Z | |
dc.date.available | 2025-08-16T16:42:57Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.description | Este estudio analizó las tensiones en torno a la jurisdicción indígena como un mecanismo constitucional para la protección de derechos fundamentales en Ecuador. Desde una perspectiva jurídica crítica, se examinó el potencial de este sistema en contextos interculturales y se identificaron los principales desafíos que enfrentó su implementación. Se realizó un análisis normativo y jurisprudencial, complementado con un enfoque teórico sobre el pluralismo jurídico y una perspectiva comparada con los modelos implementados en Bolivia, Colombia y México. La investigación reveló que, pese al reconocimiento constitucional otorgado por la Constitución de 2008, persistió una brecha significativa entre la normativa formal y su aplicación efectiva. A través del estudio de casos emblemáticos como “La Cocha I” y “La Cocha II”, se evidenció una jurisprudencia oscilante que limitó la autonomía jurisdiccional indígena. Asimismo, se constató que la justicia indígena ofreció ventajas como la accesibilidad cultural, la celeridad procesal y la legitimidad social, aunque también enfrentó dificultades en la coordinación interjurisdiccional y en la interpretación intercultural de los derechos. Se concluyó que la jurisdicción indígena representó un mecanismo con alto potencial para la garantía de derechos fundamentales, cuya efectividad dependió del diálogo intercultural y del fortalecimiento normativo e institucional. | |
dc.description.uri | Trabajo de investigación | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format.extent | 24 páginas | |
dc.identifier.citation | Lliguichuzhca Vera, M. D., & Zamora Vázquez, A. F. (2025). La jurisdicción indígena como mecanismo constitucional para la protección de derechos fundamentales . Pacha. Revista De Estudios Contemporáneos Del Sur Global, 6(18), e250439. https://doi.org/10.46652/pacha.v6i18.440 | |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.46652/pacha.v6i18.440 | |
dc.identifier.journal | Pacha. Revista De Estudios Contemporáneos Del Sur Global | |
dc.identifier.other | 19BT-2025-TDC7 | |
dc.identifier.uri | https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/20588 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica de Cuenca | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Universidad Catolica de Cuenca , UCACUE | |
dc.subject | JURISDICCIÓN INDÍGENA; DERECHOS FUNDAMENTALES; PLURALISMO JURÍDICO. | |
dc.title | La jurisdicción indigena como mecanismo constitucional para la protección de derechos fundamentales | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
thesis.degree.discipline | Maestría en Derecho Constitucional Mención en Derecho Procesal Constitucional | |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Posgrado | |
thesis.degree.level | Maestría | |
thesis.degree.program | En linea |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Lliguichuzhca Vera Moises David
- Tamaño:
- 322.85 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.27 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: