Impacto De Los Incentivos Fiscales En El Desarrollo De La Industria florícola
Archivos
Fecha
2024
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Cuenca
Resumen
Descripción
Los incentivos tributarios son políticas gubernamentales que toman la forma de exclusiones, créditos, tasas preferenciales y aplazamientos fiscales, se manifiestan a través de medidas como exenciones temporales de impuestos, deducciones específicas y reducciones arancelarias, su propósito es impulsar actividades que e gobierno considere beneficiosas para el desarrollo económico, la innovación tecnológica, la creación de empleo o la mejora del entorno empresarial. En este sentido, el presente estudio busca responder la siguiente pregunta: ¿cómo afectan los incentivos fiscales a la industria florícola de América Latina, España y Kenia?, para ello se planteó como objetivo analizar el impacto de los incentivos fiscales en el desarrollo de la industria florícola en América Latina, explorando las distintas perspectivas y efectos sobre el crecimiento económico. Tras un exhaustivo análisis, se concluye que los incentivos fiscales en la industria florícola de América Latina, en especial, han ejercido un impacto positivo al estimular la inversión, fomentar el crecimiento económico, propiciar la generación de empleo y consolidar la posición de los países en el mercado global de productos florícolas.
Palabras clave
FISCAL, IMPUESTOS, TRIBUTACIÓN, EXPORTACIÓN, POLÍTICA FISCAL
Citación
Mafla-Robalino, M. E. ., & Zapata-Sánchez, P. E. (2024). Impacto de los incentivos fiscales en el desarrollo de la industria florícola. Revista Metropolitana De Ciencias Aplicadas, 7(Suplemento 1), 149-164. https://doi.org/10.62452/5mfh1h05