Barreras en la Educación Física que impiden una verdadera inclusión en estudiantes con Necesidades Educativas Específicas.

dc.contributor.advisorSanchez Encalada, Edgar
dc.contributor.authorNaranjo Naranjo, Edwin Geovanny
dc.coverageCuenca-Ecuador
dc.date.accessioned2025-11-18T16:30:57Z
dc.date.available2025-11-18T16:30:57Z
dc.date.issued2025
dc.descriptionLa inclusión educativa del alumnado con Necesidades Educativas Específicas (NEE) ha sido un tema central en las políticas educativas y en la defensa de los derechos humanos. Este artículo busca analizar las barreras que dificultan la plena inclusión del alumnado con NEE en las clases de Educación Física (EF), ya que esta es una de las áreas más importantes para el desarrollo integral del alumnado. La metodología empleada fue una revisión bibliográfica exploratoria, con un enfoque cualitativo y un diseño no experimental. Se seleccionaron documentos clave de organismos internacionales y revisiones teóricas para ofrecer un análisis crítico del estado actual de la inclusión educativa. Los resultados de la investigación identificaron múltiples barreras que afectan la inclusión del alumnado con NEE en las clases de EF, como barreras actitudinales, físicas, biológicas y metodológicas. A pesar de estos desafíos, se determina que estas barreras pueden superarse mediante un enfoque multifacético que promueva la participación de todo el alumnado. Este enfoque debe incluir la provisión de instalaciones y equipamientos adecuados, la formación docente continua en estrategias inclusivas, la adaptación curricular y la promoción de una cultura de inclusión y respeto.
dc.description.uriTrabajo de investigación
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent15 páginas
dc.identifier.citationNaranjo Naranjo, EG, y Sánchez Encalada, ED (2025). Barreras en educación física que impiden la verdadera inclusión del alumnado con necesidades educativas especiales (SEN). Resistencias. Revista de Filosofía de la Historia , 6 (11), e250209. https://doi.org/10.46652/resistances.v6i11.209
dc.identifier.doihttps://resistances.religacion.com/index.php/about/article/view/209
dc.identifier.journalResistencias. Revista de Filosofía de la Historia
dc.identifier.other19BT-2025-TE70
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/21113
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Catolica de Cuenca , UCACUE
dc.subjectEDUCACIÓN FÍSICA; INCLUSIÓN; NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES; BARRERAS INCLUSIVAS.
dc.titleBarreras en la Educación Física que impiden una verdadera inclusión en estudiantes con Necesidades Educativas Específicas.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
thesis.degree.disciplineMaestría en educación física y entrenamiento deportivo
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Posgrado
thesis.degree.levelMaestría
thesis.degree.programHibrida

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Naranjo Naranjo Edwin Geovanny
Tamaño:
561.88 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.27 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia