Factores de riesgo psicosociales y su incidencia en la productividad laboral en personal sanitario
dc.contributor.advisor | Carrera Álvarez, Esteban | |
dc.contributor.author | Indacochea Kaise , Angie Milena | |
dc.coverage | Cuenca-Ecuador | |
dc.date.accessioned | 2025-07-25T15:59:38Z | |
dc.date.available | 2025-07-25T15:59:38Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.description | Este estudio tiene como objetivo analizar los factores de riesgo psicosociales que afectan la productividad laboral del personal sanitario en el Centro de Salud Socio Vivienda 1. A través de una metodología cuantitativa, se identificaron factores críticos como el estrés laboral, la sobrecarga emocional y las condiciones desfavorables en el entorno de trabajo, los cuales impactan de manera negativa en el rendimiento de los profesionales de la salud. Además, se observaron consecuencias directas sobre la motivación y el compromiso del personal. Los resultados obtenidos evidencian que la presencia de estos riesgos no solo influye en la eficiencia y el bienestar emocional de los trabajadores, sino que también repercute en la calidad de la atención médica brindada a los pacientes, lo cual puede agravar los problemas en el sistema de salud pública. La combinación de altas demandas laborales y un soporte emocional insuficiente incrementa significativamente el riesgo de agotamiento, lo que afecta la productividad. Finalmente, se sugieren diversas estrategias de intervención, como la implementación de programas de apoyo psicológico, la mejora de las condiciones laborales y la promoción de un ambiente de trabajo colaborativo. Estas medidas buscan reducir el impacto de los factores psicosociales y fomentar una mayor productividad y bienestar en el personal sanitario. | |
dc.description.uri | Trabajo de investigación | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format.extent | 19 páginas | |
dc.identifier.citation | Indacochea Kaise, A. M., & Carrera Álvarez, E. R. (2024). Factores de riesgo psicosociales y su incidencia en la productividad laboral en personal sanitario del C.S Socio Vivienda 1. Religación, 9(43), e2401341. https://doi.org/10.46652/rgn.v9i43.1341 | |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.46652/rgn.v9i43.1341 | |
dc.identifier.journal | Religación | |
dc.identifier.other | 19BT-2025-SS39 | |
dc.identifier.uri | https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/20452 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica de Cuenca | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Universidad Catolica de Cuenca , UCACUE | |
dc.subject | RIESGO; PSICOSOCIAL; PRODUCTIVIDAD LABORAL; PERSONAL SANITARIO; INCIDENCIA | |
dc.title | Factores de riesgo psicosociales y su incidencia en la productividad laboral en personal sanitario | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
thesis.degree.discipline | Maestría En Salud Y Seguridad Ocupacional Con Mención En Prevención De Los Riesgos Laborales | |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Posgrado | |
thesis.degree.level | Maestría | |
thesis.degree.program | En linea |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Indacochea Kaise Angie Milena
- Tamaño:
- 258.95 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.27 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: